Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gregorio IX. (Ugolino de Segni; Anagni, c. 1170 - Roma, 1241) Papa de la Iglesia católica (1227-1241). Sobrino del papa Inocencio III, siguió estudios en París y Bolonia y en 1206 fue nombrado obispo cardenal de Ostia por su tío. Hombre de notable erudición jurídica, defendió con gran energía las pretensiones de poder del papado y la ...

  2. Inocencio insistía en la indisolubilidad del matrimonio incluso en el caso de los monarcas. Un caso semejante al de Felipe II ocurrirá con el rey Alfonso ix de león Este, para asegurarse el apoyo de Portugal se había casado con Teresa, la hija del rey de Portugal a pesar del impedimento de estrecha parentela.

  3. Gregorio IX (Anagni, ca. 1170 [1] -Roma, 22 de agosto de 1241) fue el papa n.º 178 de la Iglesia católica de 1227 a 1241. Biografía [ editar ] De nombre Ugolino de Segni , [ 2 ] era sobrino del papa Inocencio III quien le fue nombrando sucesivamente, capellán papal, arcipreste de San Pedro, cardenal diácono de San Eustaquio en 1198 [ 3 ] y cardenal obispo de Ostia y Velletri en 1206.

  4. El papa Inocencio III tuvo durante su pontificado como médico personal a Giovanni di Castellomata, de la Escuela de Salerno, siendo el primer médico de un pontífice documentado en los archivos históricos. 4 . Inocencio III murió repentinamente en Perugia, 5 el 16 de julio de 1216.

  5. Fue cardenal en 1585 y elegido Papa en 1592, siendo el n.º 231 de la Iglesia católica, predecesor de Inocencio IX. Liberó a la Iglesia de la dominación española y se alió con Francia. En 1597 tomó posesión del ducado de Ferrara , también reclamado por España.

  6. Papa Beato Inocencio XI. (Benedetto Odescalchi) Nació en Como el 16 de Mayo de 1611; murió en Roma el 11 de Agosto de 1689. Fue educado por los Jesuitas en Como y estudió jurisprudencia en Roma y Nápoles. Urbano VIII lo nombró sucesivamente protonotario, presidente de la Cámara Apostólica, comisario en Ancona, administrador de Macerata y ...

  7. Cuando el saqueo de Roma en el 410 realizado por Alarico I, rey de los visigodos, Inocencio trataba de acordar una tregua entre el rey visigodo y el emperador romano Honorio. Condenó el pelagianismo, movimiento herético predicado por el monje inglés Pelagio y por su discípulo Celestio.