Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obsesión por la muerte. Otro aspecto que ha generado interrogantes sobre su estado mental es la obsesión de Juana por la muerte. Se dice que constantemente hablaba de la muerte y manifestaba un profundo temor a ser envenenada o asesinada. Esta obsesión por la muerte podría ser un síntoma de una enfermedad mental subyacente.

  2. 18 de jul. de 2023 · La muerte de Isabel la Católica en 1504 y la consiguiente elevación de Juana y Felipe al trono de Castilla obligaron a disimular la situación. Había demasiado en juego como para ponerlo en peligro por unas simples desavenencias conyugales, aun cuando la infeliz soberana sufriera infinitamente el desamor de su marido.

  3. 23 de ago. de 2015 · Ahora sólo estamos a la espera del montaje y presentación del «Retablo de la pasión y muerte de Juana la Loca», con la altura y calidad con que fue escrita. SIGNIFICADO DE LA PALABRA RETABLO ...

  4. Juana I de Castilla, “la Loca” (Toledo, 1479-Tordesillas, Valladolid, 1555).Reina de Castilla (1504-1555), si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo. Tras la súbita muerte de su esposo, Felipe el Hermoso” (1478- 1506), y a causa de sus celos enfermizos, quiso custodiar personalmente su cadáver hasta su enterramiento en Granada.Participó en la Exposición Nacional de Bellas ...

  5. A la muerte de su madre en 1482 se hizo cargo de la herencia de los Países Bajos, con su padre actuando como regente hasta 1494. En 1496 se casó con Juana de Castilla (la hermana menor de Catalina de Aragón, conocida como Juana la Loca por su carácter errático y violento) y disfrutó brevemente el título de rey Felipe I de Castilla.

  6. Después de la muerte de Isabel la Católica (1504), Juana fue convertida en el instrumento de disputa entre la aristocracia castellano-leonesa y Fernando el Católico por el trono de Toledo. Fernando quería ocupar el trono en solitario, pero fue forzado a aceptar un triunvirato formado por él mismo, por Juana y por Felipe.

  7. Óleo sobre lienzo. Tamaño. 340 cm × 500 cm. Localización. Museo del Prado, Madrid, España. País de origen. España. [ editar datos en Wikidata] Doña Juana la Loca es un óleo sobre lienzo del pintor español Francisco Pradilla, realizado en 1877. 1 Se encuentra expuesto en el Museo del Prado de Madrid ( España ). 2 .