Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ago. de 2022 · El budismo, religión surgida entre los siglos VI y V a.C., hoy se consolida como la cuarta creencia con mayor número de devotos en el mundo, y a lo largo de su desarrollo en el tiempo, ha dejado un importante legado, sobre todo dentro de la filosofía, historia, cultura y arte del subcontinente indio. Concretamente, el arte budista emergió ...

  2. No matar ni herir, no tomar lo que no se da; sin relaciones físicas con otras personas en la vida monástica. Para los budistas laicos es vivir sin relaciones físicas inapropiadas, por ejemplo con alguien casado o con una mujer soltera protegida por sus padres o parientes. 5. Medios de vida correctos.

  3. Tradicionalmente, el budismo tibetano sigue los dos enfoques principales del cultivo mental (bhavana) que se enseñan en todas las formas del budismo, śamatha (Tib. shine) y vipaśyanā (lhaktong). La práctica de śamatha (tranquilidad, calma) es la práctica de centrarse en un solo objeto, como una figura de Buda o la respiración.

  4. 1 de feb. de 2021 · El budismo es una ciencia de la conciencia. • Una forma de vida, basada en la no violencia, el cultivo de la bondad amorosa y la comprensión, y en la metódica investigación de la naturaleza de la realidad con el propósito de buscar bienestar autentico y duradero. Es una de las tradiciones espirituales más antiguas de la humanidad.

  5. Todo esto es puesto en práctica diariamente por los grupos de seguidores del budismo, en ellos podemos observar y encontrar una gran sabiduría gracias a que pudieron expandir su mente más de lo que se creía capaz. Sus templos, y en sí toda la comunidad budista son un claro ejemplo del poder encontrar algo más allá de las reglas impuestas ...

  6. 24 de feb. de 2023 · Además, la esencia del budismo se resume en las Cuatro Nobles Verdades: (1) toda vida es sufrimiento ( dukkha ); (2) la fuente del sufrimiento es el deseo y el apego porque todo es transitorio; (3) la liberación del sufrimiento se encuentra en la eliminación del deseo; y (4) el deseo se elimina siguiendo el óctuple sendero.

  7. 10 de oct. de 2022 · Las filosofías que prevalecen en China actualmente son: taoísmo, nuevo confucianismo, budismo, y sincretismo o shenismo seguido por más del 40% de la población. Por otra parte, es importante destacar que en todas las corrientes se mezclan elementos filosóficos y religiosos, siendo ésta una de las características de la filosofía china.