Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primero se creó el Reino de Imereti (suce- sor del Reino de Abjasia), dentro del cual comenzó la separación de los Principados de Guria y Samegrelo. El Principado de Abjasia formaba parte del Principado de Georgia, que ocupaba la zona del río Anakopia hasta el río Bzipi (más o menos el territorio moderno de la región de Gudauta).

  2. El reino de Abjasia, también conocido como reino de los abjasos fue el estado feudal medieval cristiano establecido desde finales de la década de 780 hasta su unificación mediante enlaces dinásticos con el reino de Georgia (Tao-Klardsheti) en 1008.

  3. Además, el imperio intentó influir en la política del reino mediante la intervención de la Iglesia. Familia. León se casó con una princesa desconocida: Descendencia. Theodosius II, rey del Abjasia de 828 hasta 855. Demetrio II, rey de Abjasia de 855 hasta 864. Jorge I, rey de Abjasia de 864 hasta 871. Referencias

  4. 27 de nov. de 2023 · Cuando les contamos que iríamos a Abjasia, les cambió la cara. “Nosotros nacimos ahí, pero tuvimos que escapar de la guerra”, nos dijeron. En 1992 tuvieron que irse con lo puesto y nunca más pudieron volver, como la mayoría de georgianos que vivía en Abjasia. La primera misión que nos dieron fue la de encontrar sus antiguas casas.

  5. 29 de jun. de 2017 · Pero Abjasia tenía otros planes mejores que formar parte de Georgia y solo un año después se declaró independiente de Georgia, con la ayuda de Rusia. Se inicia, entonces, en 1992 una guerra que se alargaría hasta 1993 y que daría como resultado la independencia de facto de Georgia y la proclamación de la República de Abjasia , solo reconocida por Rusia, Venezuela y unos pocos países más.

  6. Reino de Abjasia. Categorías: Antiguos reinos de Asia en la Edad Media. Antiguos reinos de Europa en la Edad Media. Estados y territorios desaparecidos de Georgia. Historia de Abjasia. Historia medieval de Georgia.

  7. Aprender datos sobre Abjasia para niños. En el año 656 las tropas árabes del Califato Omeya invadieron los reinos cristianos del Cáucaso, pero Lázica resistió. El establecimiento del Emirato de Tefelis provocó la huida de los habitantes kartvelianos del destruido Reino de Iberia hacia el oeste.