Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2022 · La Casa de Trastámara fue fundada por Enrique II de Castilla, nacido en Sevilla en 1333. Enrique era hijo ilegítimo de Alfonso XI de Castilla y su amante, Leonor de Guzmán. Aparece representado aquí en el friso del Salón Real del Alcázar de Segovia. (Versión / CC BY-SA 3.0) La Casa de Trastámara fue fundada por Enrique II de Castilla

  2. 3 de oct. de 2023 · Unificación del Reino de Aragón. A pesar de la unión con Castilla, Aragón siguió existiendo como una entidad dentro del reino con cierta autonomía administrativa. Sin embargo, esto llegó a su fin en 1707 tras los Decretos de Nueva Planta, cuando las leyes e instituciones internas fueron abolidas por un sistema federal uniformista.

  3. 14 de feb. de 2011 · EL REINO DE ARAGÓN. El Reino de Aragón no nace hasta el año 1035, gracias a la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza en la figura de Ramiro I, hijo natural pero ilegítimo de Sancho El Mayor, Rey de Pamplona. Ramiro nunca se hubiera convertido en primer rey de Aragón si no se hubiera peleado con su hermano García de ...

  4. Las Cortes de los reinos Corona de Aragón controlaban la política real y, a diferencia de las castellanas, legislaron con el rey, ya que este debía aprobar las leyes con su autorización. A partir de las Cortes de Monzón (1289) se designaron comisiones o diputaciones encargadas de recaudar los impuestos acordados y que se disolvían una vez terminaba su misión.

  5. Tema 3: Castilla y Aragón - Introducción. A partir del siglo XI, los reinos cristianos se aprovecharon de la desintegración de al-Ándalus para expandirse hacia el sur. Destacan dos reinos; el reino de Castilla, que denomina el centro y el sur de la península, y el reino de Aragón, que denomina el valle del Ebro, los condados catalanes, las Islas Baleares, Castellón y Valencia.

  6. Ejemplares. Título: Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, Corona de Aragón y Navarra / coordinada y anotada por Tomás Muñoz y Romero. Publicación: Madrid : Imprenta de Don José María Alonso, 1847. Descripción física: 560 p. ; 28 cm.

  7. Formato: Armada Española : desde la unión de los Reinos de Castilla y León (1895-1903.) - Fernández Duro, Cesáreo, 1830-1908. Ejemplares. Título: Armada Española : desde la unión de los Reinos de Castilla y León / por Cesáreo Fernández Duro. Autor: Fernández Duro, Cesáreo, 1830-1908. Publicación: Madrid : Sucesores de Rivadeneyra ...

  1. Otras búsquedas realizadas