Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antecedentes. El Sacro Imperio Romano Germánico, entidad política de Europa occidental, cuya duración se prolongó desde el 800 hasta 1806. Fue conocido en sus inicios como Imperio Occidental. En el siglo XI se denominó Imperio romano y en el XII, Sacro Imperio. La denominación de Sacro Imperio Romano Germánico fue adoptada en el siglo XIII.

  2. En resumen, la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1805 llevó al surgimiento de nuevos Estados en Europa, con importantes consecuencias políticas y culturales. Este evento marcó el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa en la historia del continente.

  3. 30 de oct. de 2023 · En resumen, el nombre «Sacro Imperio Romano Germánico» es un reflejo de la rica y compleja historia de esta entidad política única. Captura su aspiración de vincularse con el poder y la legitimidad de la antigua Roma, su carácter sagrado conferido por la coronación papal, y su identidad germánica. Es un recordatorio de que, en historia ...

  4. 11 de jul. de 2023 · El Sacro Imperio Romano Germánico fue una entidad política que abarcaba gran parte de Europa Central y algunas áreas de Europa Occidental desde su creación en el siglo X hasta su disolución en 1806. Aunque su nombre sugiere una continuidad directa con el antiguo Imperio Romano, la realidad es que la relación era más conceptual que literal.

  5. El Sacro Imperio Romano Germánico data del año 800 d. C., cuando el rey franco Carlomagno fue coronado “emperador del Sacro Imperio Romano Germánico” por el papa. El objetivo del título era transmitir sobre Carlomagno, y el vasto territorio que había conquistado para el año 800, el legado histórico del Imperio Romano.

  6. Después de 1555, la Paz de Augsburgo se convirtió en el documento legal que legitimaba la coexistencia de las religiones católica y luterana en las tierras alemanas del Sacro Imperio Romano Germánico y sirvió para mejorar muchas de las tensiones entre los seguidores de & #34;Vieja fe" (catolicismo) y los seguidores de Lutero, pero tenía dos fallas fundamentales.

  7. Desde su fundación con Carlomagno hasta su destrucción, un milenio más tarde, a manos de Napoleón, el Sacro Imperio Romano Germánico, una entidad vasta y en constante expansión, tan antigua como única, formó el corazón de Europa. “Ni Sacro, ni Imperio, ni Romano”, decía Voltaire con sorna, una “amorfa” estructura supraestatal ...