Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ago. de 2010 · SIGLO XVI. SIGLO XVII. SIGLO XVIII. 1501. Rodrigo de Bastidas descubre el litoral Caribe. 1502. Mayo 2 - Alonso de Ojeda llega a Bahía Honda y Funda Santa Cruz, primera ciudad colombiana y primera en tierra firme, Descubrimiento de Colombia. 1508. Diego de Enciso y Vasco Nuñes de Balboa fundan Santa Maria del Darién, llamada la Antigua.

  2. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas. Se considera uno de los acontecimientos más ...

  3. En cuanto a la ciencia, la revolución científica del siglo XVI fue un punto de inflexión crucial. A través de los trabajos de científicos como Copérnico, Galileo y Newton, se sentaron las bases del método científico y se produjeron grandes avances en el entendimiento del mundo natural.

  4. Características. Las principales características del siglo XV en Europa fueron las siguientes: Publicidad, continua debajo. La Historia de José, de Lorenzo Ghiberti. Detalle de Las Puertas del Paraíso del Baptisterio de San Juan, en Florencia, Italia. El fortalecimiento de la autoridad real en detrimento del poder de los señores feudales.

  5. A lo largo de su historia, el total de artículos que en Historia Mexicana tratan acerca de los siglos XVI y XVII es de 138. Se lleva las palmas el siglo XVI con 67 (48.55%). Le sigue el XVII con 47 (34.05%). Sin embargo, 24 artículos (17.39%) se ubican en la transición entre ambas centurias, por lo que integran un tercer indicador que ...

  6. Un foso recorrería el espacio que después sería la calle de la Albardería, ya que en el siglo XV “los vecinos y vasallos de la tierra” estaban obligados aún a reparar “las cavas de dicha çibdad”. En el siglo XVI, el espacio que media entre la barbacana y los soportales de la Albardería se había convertido en calle.

  7. Línea del Tiempo del Renacimiento. Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera ...