Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Luisa Bombal. (María Luisa Bombal Anthes; Viña del Mar, 1910 - Santiago de Chile, 1980) Escritora chilena que perteneció a la narrativa de la llamada Generación de 1942, en la que la presencia de lo tradicional, junto al elemento social y lo innovadoramente creativo, eran características comunes a pesar de las distancias entre sus ...

  2. Luisa Cáceres de Arismendi, sin embargo, nunca abandonó sus ideales independentistas. Una vez en libertad, regresó a Venezuela en 1818, siendo recibida con honores de heroína, y continuó apoyando las ideas de libertad y soberanía del pueblo americano. Vivió en Caracas hasta su muerte. En reconocimiento a su lucha por la independencia de ...

  3. Luisa Recabarren Aguirre, conocida también como Luisa Recabarren de Marín, ( La Serena, 26 de mayo de 1777 - Santiago, 1839) fue una socialité chilena, que colaboró en el proceso de independencia de Chile a través de la organización de tertulias para discutir la causa independentista. Además sirvió como espía para los patriotas por sus ...

  4. Luisa Sigea. 13 de octubre de 1560 jul. Luisa Sigea de Velasco también conocida por Luísa Sigeia, Luísa Sigea Toledana o por la versión latinizada Aloysia Sygaea Toletana, ( Tarancón, provincia de Cuenca, c. 1522 – Burgos, 13 de octubre de 1560), fue una humanista, poetisa y políglota española del Renacimiento .

  5. LUISA DE MARILLAC. (París, 12 de agosto de 1591- 15 de marzo de 1660) Hija natural de una familia noble de Auvernia de Louis I de Marillac caballero y señor de Ferrières-in-Brie i de Villiers-Adam. Luisa no conoció a su madre y su padre murió cuando ella tenía quince años. A la muerte de su padre, se casó con el señor Le Gras.

  6. Sofía Luisa fue la cuarta hija del duque Federico I de Mecklemburgo-Grabow, y de Cristina Guillermina de Hesse-Homburg. Ella era tía de la gran duquesa Ana Leopóldovna de Rusia, quien fue regente y madre del emperador Iván VI de Rusia . Sofía Luisa tenía una personalidad alegre y extrovertida, y su hermano le "permitía la más absoluta ...

  7. Luisa de Medrano Bravo de Lagunas Cienfuegos, llamada en las fuentes primarias Lucía de Medrano (Atienza, 9 de agosto de 1484-¿1527?), fue una latinista española. [1] Pudo llegar a dictar alguna lección de cánones en la Universidad de Salamanca , desarrollando en cualquier caso actividades de las que las mujeres estaban excluidas en la Europa renacentista.