Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2023 · Aunque suele ubicarse el Renacimiento entre los siglos XV y XVI, para algunos historiadores y críticos comenzó a mediados del siglo XIV. Son varios los factores históricos que alimentan este movimiento cultural: la caída de Constantinopla en 1453, que desplaza numerosos sabios hacia Italia; el descubrimiento de América, la consolidación de los estados europeos y el surgimiento del ...

  2. El colonialismo ha existido desde tiempos antiguos, pero fue durante la era de los descubrimientos y la expansión europea a partir del siglo XV que adquirió una escala global. Las potencias coloniales, como España, Portugal, Inglaterra, Francia y Países Bajos, establecieron colonias en África, América, Asia y Oceanía.

  3. Italia fue el epicentro del Renacimiento, nombre con el que se conoció al movimiento intelectual y artístico que impactó a Europa durante el siglo XV. En el presente artículo trataremos de explicar las principales características de este movimiento desde el contexto sociocultural italiano, para después acercarnos a otros contextos y analizar sus similitudes y diferencias.

  4. En la segunda mitad del siglo XV, un nuevo acontecimiento provocará, si bien a medio plazo, la simplificación (y por tanto unificación) de las estructuras políticas medievales: el matrimonio del príncipe Fernando, hijo de Juan II de Aragón, y la princesa Isabel, hermana de Enrique IV de Castilla, conocidos, tras su no poco conflictivo acceso a sus respectivos tronos, como los Reyes ...

  5. portugueses a finales del siglo XV e iniciaron el comer-cio de personas esclavizadas a través de la ruta tran-satlántica. A partir de entonces muchas sociedades del continente africano padecieron los embates de la ambición de riqueza y poder de los imperios europeos. Las sociedades africanas desarrollaron técnicas

  6. A finales del siglo XV el Reino de España se encontraba en un proceso de expansión que se había iniciado con la unión de los Reinos de Castilla y Aragón. Esta unificación, que llevó al nacimiento de España como país, se produjo en el año 1469 bajo el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.

  7. El siglo XV es un siglo de transición; se acaba la oscuridad de la Edad Media y nos vamos acercando a la luz del Renacimiento en el siglo XVI. La imprenta es fundamental en esta época. Se escriben dos obras clave para la literatura española: la s Coplas, de Jorge Manrique y La Celestina, de Fernando de Rojas.

  1. Otras búsquedas realizadas