Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abril, sin tu asistencia clara, fuera. invierno de caídos esplendores; mas aunque abril no te abra a ti sus flores, tú siempre exaltarás la primavera. Eres la primavera verdadera; rosa de los caminos interiores, brisa de los secretos corredores, lumbre de la recóndita ladera. ¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,

  2. Al amanecer, el mundo me besa. en tu boca, mujer. #EscritoresAndaluces #EscritoresEspañoles #LaEstaciónTotal (1923-1936)

  3. 22 de jul. de 2022 · Última edición el 22 de julio de 2022 . Juan Ramón Jiménez (1881-1958) fue un poeta español reconocido a nivel mundial por su célebre obra lírica Platero y Yo. En 1956 ganó el premio Nobel de Literatura por el conjunto de toda su obra.

  4. Dos años antes de su muerte, Juan Ramón Jiménez (Moguer, Andalucía, 1881-Puerto Rico, 1956) terminó de escribir su poema más extenso: “Espacio”. Ámbito diurno, donde la imaginación siempre parte de lo tangible, y compuesto por tres secciones —las dos primeras en verso y la tercera en prosa, y con una soltura fluvial en el discurso insólita en Jiménez— en “Espacio” resalta ...

  5. Espacio. a esta tierra en que hoy espero. y que piso con el cuerpo. también tiene un pino eterno. a mí mismo de este lejos. Yo sé que cuando me vaya con el alma he de volver a esta tierra en que hoy espero. Que no quiero con el alma —porque el alma está en su sitio—,

  6. 22 de feb. de 2022 · Juan Ramón Jiménez supo construir un libro unitario en el que se profundiza, desde el propio poema, en el ser, la escritura y la razón de la poesía. 5. La realidad invisible. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA. «La realidad invisible» se inserta dentro de la etapa de la poesía esencialista y sencilla de Juan Ramón Jiménez, que ...

  7. Platero y yo” el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Con razón nos aseguró que no era un libro para niños. Es eso y mucho más: poesía, novela, fábula, relato y retrato de gente y paisajes de su Moguer blanco y marinero. PLATERO I