Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La fuerte ola de calor que azota a Europa, el norte de áfrica, Oriente Medio y Asia rompió récord este año al registrar temperaturas de más de 40 grados centígrados, las cuales han provocado ...

  2. Pavlodar Las condiciones meteorológicas de Pavlodar se caracterizan por un clima frío y moderado. Pavlodar es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay mucha lluvia. La clasificación del clima de Köppen-Geiger es Dfb. La temperatura promedio en Pavlodar es 4.2 °C. La precipitación es de 348 mm al año.

  3. La página de predicción muestra toda la información disponible de diferentes maneras: de forma gráfica en un mapa se permite seleccionar diferentes variables meteorológicas de interés; una tabla muestra los avisos de fenómenos meteorológicos adversos en vigor; se muestra la predicción en modo texto; y se complementa con una tabla de temperaturas mínimas y máximas de los municipios ...

  4. Servicio Meteorológico Nacional. Zonas de baja presión, vaguada monzónica, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica superior. Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chis, Tab, Camp, Yuc. Viento (rachas 50 a 70 km/h) y posibles trombas marinas: Gro, Oax, Chis, Ver, Tab, Camp, Yuc, ... Aviso de Potencial de Tormentas.

  5. Encuentre aquí la previsión del tiempo por continente para hoy y los próximos siete días: África, América, Asia, Europa, Oceanía, Antártida...

  6. El tiempo en el pasado y datos históricos meteorológicos. Weather Spark le da acceso a datos históricos meteorológicos de una gran red mundial de estaciones meteorológicas. Nuestro banco de datos tiene datos históricos meteorológicos y de la temperatura para la mayoría de los lugares del mundo.

  7. estas variaciones no quedan patentes de forma inmediata en los mapas mensuales de anomalías. Mapa del mundo y de Europa que ilustra las diferencias entre los dos periodos de referencia para las temperaturas del aire en superficie de enero. El color rojo indica que el periodo 1991-2020 es más cálido que el de 1981-2010. Fuente de los datos: ERA5.