Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Consecuencias. Las consecuencias de la Gran Depresión se hicieron sentir en todo el mundo. Algunas de ellas fueron las siguientes: Se redujo el consumo de bienes industrializados, esto llevó al cierre de muchas empresas afectadas por la falta de demanda. Como consecuencia de lo anterior, se redujo notablemente la producción industrial y ...

  2. 13 de jul. de 2020 · Las reformas sociales y de corte progresista impulsadas por los gobiernos de José Batlle y Ordoñez (1903-1907 y 1911-1915) sentaron las bases del Uruguay moderno que, esquivando el impacto de la Primera Guerra Mundial, se lanzó a la construcción de obras monumentales como su Palacio Legislativo en 1925 o el Palacio Salvo en 1928, en su momento el edificio más alto de Sudamérica.

  3. En resumen, la línea del tiempo de México durante 1920-1940 incluye una serie de cambios significativos en la política, la economía y la sociedad del país. Desde la lucha por el poder entre diferentes facciones políticas, hasta la implementación de reformas sociales y económicas, México experimentó un periodo de transformación y ...

  4. Artículos. Memorias de las décadas de 1930 y 1940 en Colombia. PDF. Our initial purpose for this issue of the RES was to recover the plot and warp of the 1930s and 1940s in Colombian history from research works that offered complementary analyzes of the prevailing political and economic readings. In our view, traditional historiography ...

  5. ¿Qué pasó en 1900 y 1930? La crisis de los bancos comerciales existentes hasta esa época, la Misión de Walter Kemmerer y la creación del Banco de la República. Los inicios del desarrollo de la industria colombiana; la huelga de las bananeras y la influencia de la Gran Depresión en la economía y en el mundo de trabajo en Colombia.

  6. La lucha de clases, desde su explosio6n en 1910, siguio siendo intensa. en la decada de los veintes y los treintas. A finales de los veintes se lie-. varon a cabo en el congreso las discusiones por la creacion de un nuevo codigo de trabajo, inspirado en el articulo 123 que se referia a la Ley. Federal del Trabajo.