Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Émile Durkheim, El suicidio. Esta nueva versión ha sido cuidadosamente revisada y cotejada con la edición original de 1897, publicada por Félix Alcan, Éditeur. En ella, además de una cuidada revisión de la traducción, el lector encontrará por vez primera en español la totalidad de láminas y gráficos originales que el innovador estudio

  2. Palabras clave : Émile Durkheim, suicidio, salud mental, enfermería psiquiátrica, socio - logía. SUICIDE: A STUDY IN SOCIOLOGY (1897) BY ÉMILE DURKHEIM. AN AVANT-GARDE WORK TO CONTINUE UNDERSTANDING MENTAL HEALTH IN THE 21ST CENTURY Abstract Émile Durkheim is a key figure in the institutionalization of Sociology as an academic

  3. Émil Durkheim. Émil Durkheim: El Suicidio (1897) En este artículo adjuntamos todas las gráficas, láminas, tablas y estadísticas que aparecen en el estudio sociológico de El suicidio de Émil Durkheim, así como el índice completo y general de la obra.

  4. 9 de oct. de 2023 · La Teoría de la Estructura Social de Durkheim (también conocida como Funcionalismo) fue desarrollada por el sociólogo francés Émile Durkheim en la década de 1890. Durkheim define la estructura social como el conjunto de reglas, normas, leyes y otros elementos que regulan la vida social y determinan el comportamiento de los individuos.

  5. 17 de ene. de 2017 · Durkheim no s lo estudia las diferencias seg n religi n sino seg n matrimonio, hijos, grupos profesionales, g nero, edad, grupos pol ticos, tipo de sociedad o de medio social, etc. Ello le permite ver las diferentes causas sociales del suicidio, que son las determinantes, y establecer para cada tipo de causa un tipo de suicidio diferente.

  6. Bajo el prisma común del suicidio altruista, caracterizado por ser un suicidio activo, encontramos el suicidio obligatorio en el que el sujeto se mata porque su conciencia se lo ordena. Hay una tercera clase de suicidios que se diferencias de los anteriores porque están marcados por un carácter pasional, no es el entusiasmo, la conciencia o la fe religiosa, sino la cólera y lo que ...

  7. Centenario de El suicidio, de Émile Durkheim (1897-1997) Papers 57, 1999 47. un hecho nuevo y sui generisque tiene su unidad y su individualidad y, por consiguiente, su naturaleza propia, y que, además, esa naturaleza es eminen- temente social25. Durkheim define el suicidio y sus causas como hechos sociales.