Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Calvo López, José. "Gaspard Monge, la estética de la Ilustración y la Geometría Descriptiva". 2006. Revista de Expresión Gráfica en la Edificación (EGE). 2006, nº 4, p. 85-92. ISSN 1888-8143. Gaspard Monge, la estética de la Ilustración y la enseñanza de la Geometría Descriptiva

  2. Gaspard Monge es uno de los 72 científicos cuyo nombre se encuentra en el primer piso de la Torre Eiffel. Él es 18, en la cara hacia el sur. Gaspard Monge, un topógrafo, nació en Beaune, Borgoña, en 1746. Murió en París el 18 de julio de 1818. Su padre era un pequeño comerciante de cuchilleros itinerante, que hizo todos los sacrificios ...

  3. La geometría descriptiva es una de las ramas más importantes de la matemática y la arquitectura. Fue desarrollada por el genio matemático francés Gaspard Monge en el siglo XVIII y revolucionó la forma en que vemos y entendemos el mundo. Monge nació en Beaune, Francia, en 1746.

  4. Hace 4 días · Rene Descartes. No hubo desarrollos importantes en la historia de la geometría hasta la aparición de Rene Descartes (1596–1650). En su famoso discurso sobre el método de conducir correctamente la razón en la búsqueda de la verdad en las ciencias, Descartes combinó álgebra y geometría para crear una geometría analítica.

  5. Capítulo 1 El nacimiento de la geometría descriptiva. Gaspard Monge nació en el seno de una familia de comerciantes y, a pesar de tener vetado el acceso a las escuelas de alto nivel por su condición social, consiguió superar todas las barreras sociales gracias a su gran talento hasta erigirse en el impulsor de una nueva disciplina matemática, la geometría descriptiva, y crear una ...

  6. 2 de abr. de 2023 · Gaspard Monge +info. Gaspard Monge Matemático francés fundador de la geometría descriptiva, y creador junto con Euler y Jean-Baptiste Meusnier de los primeros teoremas de geometría diferencial. Principales aportaciones: La Geometría Descriptiva.

  7. formación del canon de la Geometría Descriptiva a lo largo de la Historia; es decir, examinar cuándo, gracias a quién y en función de qué intereses o concepciones culturales entran a formar parte de la disciplina esos saberes que “son Geometría Descriptiva”. El método de las proyecciones Resulta tópico afirmar que Gaspard Monge ...