Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón escribió "Clisson et Eugénie", la historia de amor de un joven soldado y su amante, paralela a la relación de Napoleón con Bernardine Eugénie Désirée Clary. La novela nunca se publicó durante su vida y, después de su muerte, el manuscrito se dividió en segmentos que se subastaron como recuerdos en los siglos posteriores.

  2. La guerra franco-prusiana de 1870 marcó un importante punto de inflexión en la historia de Francia y de Europa. En este conflicto, Prusia invadió Francia y capturó al emperador Napoleón III, lo que resultó en la caída de su régimen. La guerra comenzó el 19 de julio de 1870 y duró hasta el 28 de enero de 1871. Fue desencadenada por una ...

  3. 25 de abr. de 2023 · Napoleón III, también conocido como Luis Napoleón Bonaparte (20 de abril de 1808 – 9 de enero de 1873) fue el primer Presidente de Francia de 1848 a 1852, y el último monarca de Francia como Emperador de 1852 a 1870. Durante su gobierno promovió la industrialización y modernización del país.

  4. 10 de sept. de 2021 · Carlos-Luis Napoleón Bonaparte es el ultimo presidente de la Segunda República Francesa en 1848. No obstante, por un golpe de estado, se vuelve Emperador de los franceses bajo el nombre de Napoleón III en 1851, siguiendo a su tío, Napoleón I (1), y a su primo Napoleón II (2). Una década corrió desde que él está a cargo del país, y es la primera vez de su reinado que la sangre se ...

  5. Carlota salió de Chapultepec rumbo a Europa el 8 de julio de 1866. Llegó a París el 9 de agosto. El emperador de los franceses pretextó estar enfermo para no entrevistarse con la emperatriz de México, pero Carlota insistió y lo consiguió. Sin embargo, la negativa de Napoleón III fue absoluta.

  6. Biografía de Napoleón Bonaparte. Recordado como uno de los líderes militares más controversiales de la historia, Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue una figura sumamente influyente durante la Revolución francesa. Como gobernante, tuvo un notable impacto en la política a nivel europeo gracias a sus capacidades como estratega y a las ...

  7. Napoleón I [Napoleón Bonaparte] (Ajaccio, Córcega, 1769 - Santa Helena, 1821) Militar y estadista francés. Como Primer Cónsul (1799-1804) y Emperador de los franceses (1804-1814), dirigió los destinos del país y llevó a Francia a ejercer la hegemonía europea tras una serie de brillantes campañas militares por las que ha sido considerado uno de los mejores estrategas de todos los tiempos.