Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma. Llamado de nuevo por el príncipe, que le nombró su caballerizo mayor como hombre de confianza, el acceso al trono de Felipe III tras la muerte de su padre en 1598 le permitió hacerse con el poder en la corte. Francisco de Sandoval y Rojas alejó a los cortesanos más influyentes del reinado ...

  2. Descripción. Felipe III de España fue rey de España y de Portugal desde 1598 hasta su muerte en 1621. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria. Se considera que bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial y esplendor cultural.

  3. Felip III de Castella; Retrat de Felip III (1617) fet per Pedro Antonio Vidal. Oli sobre tela. (Museu del Prado) Nom original (es) Felipe III: Biografia; Naixement: 14 abril 1578 Madrid: Mort: 31 març 1621 (42 anys) Madrid: Sepultura: Cripta Reial del Monestir d'El Escorial Monestir de l'Escorial: Sobirà de Castella i de Lleó; 13 setembre ...

  4. Felipe III. 29 de septiembre de 2008 Publicado por Hilda. Nació en Madrid, el 14 de abril de 1578. Fueron sus padres, Felipe II de Austria (“El Prudente”) y su cuarta esposa, Ana de Austria. A su nacimiento, contaba con los siguientes hermanos vivos: dos medio hermanas, nacidas del matrimonio de su padre con Isabel de Valois: Isabel Clara ...

  5. Biografía ·. Hijo de Felipe II y su cuarta esposa, Ana de Austria, nació en el Alcázar de Madrid el 14 de abril de 1578. En 1598, a la muerte de su padre le sucedió en el trono. Un año más tarde, en 1599 se casó con Margarita de Austria. Rey piadoso y culto, era indiferente a los asuntos del gobierno, por lo que delegó la ...

  6. Vida y Biografía de Felipe III el Atrevido. (Felipe III de Francia, llamado el Audaz; Poissy, 1245 - Perpiñán, 1285) Rey de Francia (1270-1285). Hijo de Luis IX de Francia, llamado el Santo, y de Margarita de Provenza, continuó la labor de centralización administrativa iniciada por su padre (Ordenanzas de 1278).

  7. Política interior de Felipe III. La primera decisión política de Felipe III fue dejar el poder efectivo en manos del valido Francisco Gómez de Sandoval, Marqués de Denia y posteriormente Duque de Lerma. Este primer gesto marcó una de las características más sobresaliente de su reinado: la extraordinaria influencia de la nobleza en la ...