Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III fue un soberano que supo ganarse un gran prestigio como monarca tanto dentro como fuera de España. El Elogio de Carlos III, leído en 1788 por Gaspar Melchor de Jovellanos en una sesión de la Real Sociedad Matritense de Amigos del País, reconocía al soberano el haber dado a España: “Ciencias útiles, principios económicos ...

  2. Carlos III, rey de España. Cat. E_7. El busto en bronce firmado y fechado por Giacomo Zoffoli (c. 1731-1785) en 1781, identificado con el retrato de Fernando de Borbón y Sajonia (1751-1825), rey de las Dos Sicilias, representa en realidad a su padre, Carlos III (1716-1788), rey de España, desde 1759 a 1788.

  3. Se explicará el impulso que el rey dio al conocimiento de las antigüedades a través de las Academias de Madrid y de Nueva España. El principal conjunto de antigüedades descubiertas hasta el momento de la partida de Carlos III para España en 1759 procede de la Villa de los Papiros de Herculano, aunque otras antigüedades son de Pompeya y ...

  4. Paz de Versalles Tras la firma del tercer pacto de familia con Francia (1761), declara la guerra a Gran Bretaña (1762), finalizada con el tratado de París (1763). En 1779 estalla otra guerra con Gran Bretaña, donde se intenta recuperar Gibraltar (1780/2) y se ocupa Menorca (1782), finalizando con la paz de Versalles (1783), cediendo los británicos a España la Florida y reconociendo la ...

  5. Reinado de Carlos III. Fernando VI fallecía el 10 de agosto de 1759, abriendo las puertas al reinado de Carlos III (1759-1788), quien llegaba a Madrid en diciembre. Considerado por la mayoría de los historiadores como el periodo más activo del siglo XVIII en la aplicación del modelo de despotismo ilustrados, el monarca se dedicó ...

  6. Carlos III. Rey de Nápoles (1734-1759) y de España (1759-1788), perteneciente a la Casa de Borbón (Madrid, 1716-1788). Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español. Carlos III de España.

  7. 17 de dic. de 2016 · Carlos III, biografía de un rey absoluto El historiador Roberto Fernández presenta un retrato exhaustivo del que es considerado por muchos el mejor monarca de España Rocío Aguilera Vázquez