Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ramón Freire y Congreso Constituyente. La Constitución Política y Permanente del Estado de Chile de 1823 fue el texto constitucional aprobado por el Congreso Constituyente electo en dicho año, presidido por Juan Egaña. Como primer acto de este Congreso destaca la designación de Ramón Freire como Director Supremo.

  2. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857 Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Denominación del Capítulo reformada DOF 10-06-2011 Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos

  3. Antecedentes. Este texto introductorio narra la evolución de la ideología de representación popular desde el sistema de juntas parroquiales, de partido y de provincia implementado para elegir a los representantes de las Cortes de España en la Nueva España y cuyo sistema estaba basado en la Constitución de Cádiz de 1912, hasta la declaración, en los Sentimientos de la Nación, de la ...

  4. La Constitución Política del Estado de Guerrero se refiere al principal ordenamiento jurídico que rige la vida de los ciudadanos del Estado de Guerrero a partir de 1917, aunque este estado ha contado con otros marcos normativos en los años 1850, 1851, 1862, 1874 y 1880. La constitución actual, fue promulgada en la ciudad de Acapulco el 6 ...

  5. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año. [1]

  6. La propuesta de Constitución Política de 2023 fue fabricado por un órgano especialmente electo para este fin, el Consejo Constitucional regulado por el Capítulo XV de la Constitución Política de la República de Chile de 1980, el cual tiene como objeto solamente redactar una propuesta de texto.

  7. La Constitución Política de la República de Chile de 1828 fue promulgada en Valparaíso el 8 de agosto de 1828, durante el gobierno del liberal Francisco Antonio Pinto. Llamada también la Constitución Liberal de 1828, es obra principalmente del español José Joaquín de Mora, junto con Melchor de Santiago Concha y Cerda.

  1. Otras búsquedas realizadas