Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás II de Rusia o Nikolái Aleksándrovich Románov, fue el último Emperador de Rusia, gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III en 1894 hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución de Febrero. Durante su reinado el Imperio ruso sufrió un declive político, social y militar lo que, llevó al colapso del régimen imperial. La Revolución de Febrero nació como ...

  2. Nicolás II, nacido el 18 de mayo de 1868, fue el último zar de la dinastía Romanov que gobernó Rusia durante más de 300 años. Era conocido por su apariencia imponente y su carácter reservado. Su reinado estuvo marcado por una serie de desafíos, tanto internos como externos, que finalmente llevaron a la caída del régimen zarista.

  3. 11 de oct. de 2013 · En 1915, después de grandes y humillantes derrotas, el Ministro de Defensa ruso fue encarcelado y el zar asumió el mando de sus ejércitos, pese a que sus asesores le advirtieron que estaba atentando contra su investidura imperial. Para colmo, Nicolás dejó a su esposa, la zarina Alejandra Fiódorovna Románova, como máxima autoridad de Rusia.

  4. 25 de may. de 2024 · Pedro I ‘el Grande’ (Moscú, 9 de junio de 1672 – San Petersburgo, 8 de febrero de 1725), fue Zar de Rusia perteneciente a la dinastía Romanov. Accedió al Trono en 1682 al morir su hermano Teodoro III, pero las intrigas palaciegas le mantuvieron inicialmente apartado del poder en beneficio de sus hermanastros Iván V y Sofía.

  5. Nicolás II de Rusia, ó Nikolái Aleksándrovich Románov en ruso, fue el último zar de Rusia. Hijo del zar Alejandro III, quien gobernó desde la muerte de su padre el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917, según calendario juliano, cuando renunció en su nombre y en nombre de su heredero al trono el cual pasó a manos de su hermano, el gran duque Miguel.

  6. El último zar de Rusia, Nicolás II, fue ejecutado el 17 de julio de 1918, cuando los guardias bolcheviques abrieron fuego contra él y su familia, compuesta por su esposa, sus cuatro hijas y un hijo. También ejecutaron a cinco sirvientes. Este espeluznante acontecimiento tuvo lugar en el sótano de la llamada Casa de Propósitos Especiales ...

  7. Según testigos presenciales, su agonía fue dolorosa. Una cuestión de orgullo y la redacción de las memorias. Algunos de los asesinos del zar eran amigos entre sí y se veían a menudo. Yurovski, Goloschekin y Medvédev, todos ellos participantes en la ejecución, a veces rememoraban el crimen mientras tomaban una taza de té.