Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2021 · Juan de Aragón. Segundo hijo de Isabel I, siendo el único varón y, por lo tanto, heredero de las Coronas de Castilla y Aragón. Tan solo vivió hasta los 19 años, no estando seguros de las razones de su muerte, existiendo la leyenda de que fue su constante vida sexual la que terminó con su vida. Juan nació con un labio leporino ...

  2. Isabel I de Castilla, nació en Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451 y murió en Medina del Campo, (Real Palacio Testamentario), el 26 de noviembre de 1504. Fue reina de la Corona de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

  3. Regesto. Isabel I, reina de Castilla, llamada también Isabel la Católica dicta su testamento en lengua materna el 12 de octubre de 1504 y, tres días antes de morir, el 23 de noviembre firma autógrafamente sus últimas voluntades en Medina del Campo.. Isabel declara heredera universal de todos sus reinos y de todos sus bienes a su hija ...

  4. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  5. Isabel I la Católica. Página web sobre la figura de Isabel la Católica (1451-1504), y junto a su marido, Fernando el Católico (1452-1516), tiene un destacado protagonismo en la formación de la monarquía castellano-aragonesa y del Estado moderno. La época de los Reyes Católicos (1474-1516) representa el inicio de una larga hegemonía ...

  6. 8 de mar. de 2021 · Así describe el escritor a Isabel I de Castilla en las primeras páginas de su libro. Una obra que nos acerca a la apasionante historia de esta célebre reina, declarada en 1974 Sierva de Dios por la Santa Sede. Tras los logros, hitos y vivencias que la avalan, Isabel I de Castilla es sinónimo de mujer, sin florituras, sin adjetivos, una ...

  7. Julio Valdeón Baruque. 1. Los caracteres de la sociedad de Castilla y León. La sociedad de tiempos de Isabel I de Castilla, al igual que había sucedido a lo largo de los tiempos medievales, estaba constituida por tres estamentos, dos de ellos privilegiados, la nobleza y los eclesiásticos, y un tercero con obligaciones a la vez que sin ...