Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

  2. «La España de Felipe II: un imperio sin emperador» Martes 16 de diciembre de 2004: 52:29 — — 14 «La decadencia política del Siglo de Oro» Martes 23 de diciembre de 2004: 44:50 — — 15 «Decadencia de un imperio. De los Austrias a los Borbones» Martes 30 de diciembre de 2004: 44:42 — — 16 «La nueva España de Felipe V» Martes ...

  3. Quiebras de Felipe II. Se conoce como quiebras de Felipe II a los distintos incumplimientos de los compromisos de pago de la deuda pública de la hacienda del rey Felipe II de España durante su reinado. El rey declaraba la bancarrota y suspendían pagos pero su completa dependencia de los préstamos de los asentistas le imposibilitaba la ...

  4. Español: Escudo de Armas de Felipe II Felipe III Felipe IV y Carlos II de España. Según descripción: Felipe II, Felipe III y Felipe IV, así como Carlos II (1556-1700), descargan el escudo de ornamentos externos, sustituyen la corona imperial por la real abierta (o de cuatro florones, tres de ellos vistos), manteniendo el Toisón, que a partir de entonces permanecerá en todos los escudos ...

  5. Felipe II. Este retrato de cuerpo entero de Felipe II fue pintado por Tiziano en 1551, con ocasión del segundo encuentro entre el entonces príncipe (futuro monarca de España) y el pintor, en Augsburgo. La armadura damasquinada con la que se representa a Felipe se encuentra en la actualidad en la Real Armería de Madrid .

  6. Retrato de Felipe II (Sofonisba Anguissola) El Retrato de Felipe II, es una pintura al óleo sobre lienzo (88 × 72 cm) de Sofonisba Anguissola que se conserva en el Museo del Prado en Madrid. El cuadro fue realizado en 1565, durante la estancia de la pintora italiana en España (1559-1571).

  7. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .