Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de la abdicación de Carlos V en 1556, el imperio de los Habsburgo se dividió entre su hijo Felipe II de España y su hermano, el emperador Fernando I. El foco del conflicto de Enrique con los Habsburgo se trasladó a Flandes, donde Felipe, en junto con Emmanuel Philibert, duque de Saboya, derrotó a los franceses en St Quentin.

  2. 10 de feb. de 2017 · Uno de ellos es el «Cristo Crucificado» de Benvenuto Cellini , que el artista italiano esculpió entre 1559 y 1562 para su propia tumba, pero que el Duque de Toscana adquirió para regalárselo ...

  3. 3 de oct. de 2018 · Un problema de equiprobabilidad fue el que le planteó a Galileo el Duque de la Toscana, que había observado que en el juego del diez, en el que se lanzaban tres dados y se sumaban los puntos que el resultado 10 aparecía más veces que el 9, lo que a él le parecía absurdo, ya que ambos números se podían descomponer de seis maneras distintas como suma de tres sumandos del uno al seis de ...

  4. 9 de abr. de 2021 · El Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II de Inglaterra ha muerto esta mañana a los 99 años, según confirma el palacio de Buckingham

  5. Felipe II de España ( Valladolid, 16 de enero de 1556-Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, 13 de octubre de 1598) fue Rey de España (desde 1556), Portugal y los Algarves (desde 1580), Nápoles y Sicilia (desde 1554), soberano de los Países Bajos y duque de Borgoña y duque de Milán. Por su matrimonio con María Tudor fue también rey ...

  6. 21 de nov. de 2009 · Ruy Gómez de Silva (1516-1573), miembro de la pequeña nobleza portuguesa. Acompañó a la infanta Isabel en su viaje a Castilla para casarse con Carlos V. Paje del entonces príncipe heredero Felipe, se ganó su amistad. Una vez coronado, Felipe II le hizo su consejero y le nombró duque de Éboli y de Pastrana, casándolo con Ana de Mendoza ...

  7. El Cristo llega a Madrid el 15 de Octubre de 1576. Felipe II lo traslada al del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Actualmente se encuentra en la Basílica de San Lorenzo del Escorial. En el año 1963 se celebra el IV centenario de la colocación de la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo del Escorial.