Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus abuelos maternos eran el rey Vladislao II de Bohemia y Hungría, y Ana de Foix-Candale. A través de su padre, Juana era también descendiente de la reina Isabel I de Castilla y de María de Borgoña. Matrimonio. El 18 de diciembre de 1565, Juana se casó en Florencia con el gran duque Francisco I de Toscana (1541-1587), de la Casa de Médici.

  2. 18 de nov. de 2016 · Fernando I de Médici, (Florencia, 30 de julio de 1549 - id., 17 de febrero de 1609), Tercer Gran Duque de Toscana entre 1587 y 1609. Quinto hijo del Gran Duque Cosme I de Médici y de Leonor Álvarez de Toledo, fue ordenado cardenal en 1562, con catorce años de edad.

  3. 19 de nov. de 2014 · Como consecuencia de la hegemonía hispánica en Italia, en 1539 se desposaba Cosme I de Médicis, futuro Gran Duque de Toscana (1569), con doña Leonor de Toledo, hija de don Pedro, segundo ...

  4. Biografía. Nació el 20 de junio de 1960 en Ravensburg, Alemania, es el primer hijo del príncipe Antonio de las Dos Sicilias, príncipe de Borbón, y de la duquesa Isabel de Wurtemberg, [1] por línea paterna es nieto del príncipe Gabriel de las Dos Sicilias, príncipe de Borbón, y de la princesa Margarita Isabel Czartoryska y por línea materna de Felipe Alberto, Duque de Wurtemberg y ...

  5. 9 de abr. de 2021 · vie 09 abril 2021 11:07 AM. Felipe, duque de Edimburgo. (MJ Kim/Getty Images/©GettyImages 72516371) EFE. Tras una difícil infancia como príncipe griego en el exilio, el duque Felipe de ...

  6. 21 de nov. de 2009 · Ruy Gómez de Silva (1516-1573), miembro de la pequeña nobleza portuguesa. Acompañó a la infanta Isabel en su viaje a Castilla para casarse con Carlos V. Paje del entonces príncipe heredero Felipe, se ganó su amistad. Una vez coronado, Felipe II le hizo su consejero y le nombró duque de Éboli y de Pastrana, casándolo con Ana de Mendoza ...

  7. También tuvo éxito en mantener a las tropas españolas apartadas de Toscana; Entre 1554 y 1557 conquistó y anexionó Siena, anexión que fue confirmada por el tratado de Cateau-Cambresis (1559), signado por Felipe II de España, que agradecía al duque su colaboración contra el papa el 1557.