Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de abr. de 2017 · Felipe II encontró en Isabel I el mayor obstáculo para imponer su hegemonía. Cansado de que los ingleses atacaran los barcos españoles y ayudaran a sus súbditos rebeldes de los Países...

  2. 28 de may. de 2023 · Las circunstancias personales de Felipe e Isabel parecían ser más propicias que en el caso de María Tudor. El heredero de la Corona española no sería insensible a la inteligente, pelirroja y seductora Isabel, seis años más joven. En muchos aspectos, los dos jóvenes monarcas se parecían bastante.

  3. 27 de feb. de 2023 · La plaza de Amberes. La conquista de Amberes en 1585 por Alejandro Farnesio permitió a Felipe II destinar los tercios de Flandes a su gran empresa contra la Inglaterra de la reina Isabel. En enero de 1588, Felipe II dirigió un grave mensaje a las Cortes de Castilla, la asamblea en la que se reunían los representantes de las ...

  4. 30 de ene. de 2020 · Felipe II (1556-1598) ordenaría reunir una Gran Armada. Su objetivo consistía en iniciar una arriesgada operación anfibia contra la Inglaterra protestante de Isabel I y restablecer el catolicismo. Antecedentes ¿Por qué Felipe II preparó una gran armada contra Inglaterra?

  5. 26 de may. de 2020 · Definición. por Mark Cartwright, traducido por Antonio Elduque. Publicado el 26 mayo 2020. Disponible en otros idiomas: inglés, árabe, neerlandés, francés, portugués. Escucha este artículo. Retrato de Isabel I y su Armada. George Gower (Public Domain) Isabel I fue reina de Inglaterra de 1558 a 1603.

  6. En esos tiempos en la Corona española reinaba Felipe II, hijo del gran Carlos V. Mientras en Inglaterra reinaba Isabel I. Aunque Isabel fuera Anglicana y Felipe protestante, Isabel deseaba con anhelo casarse con Felipe. Felipe la rechazó a causa del problema genético que padecia Isabel, la cual no podía tener hijos.

  7. 26 de oct. de 2010 · Felipe II, nació en Valladolid en 1527 y murió en el Escorial en 1598. Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal y Aragón; aunque no recibió el título de emperador, fue monarca de un inmenso imperio y titular de una Corona que era la primera potencia en Europa.