Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Códice Florentino fue concebido como una enciclopedia en 12 volúmenes que abarca todos los aspectos de la vida y la cultura de los antiguos pueblos del Centro de México, hablantes de náhuatl. Los 12 volúmenes fueron escritos en dos columnas paralelas, la original en náhuatl a la derecha y la traducción resumida al español a la izquierda.

  2. Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590). Retrato de Cecil O’Gorman. Foto: Miguel León-Portilla. México antiguo. Bernardino de Sahagún. Pionero de la antropología. Miguel León-Portilla. Es verdad que Sahagún inquirió motivado por su celo religioso. Diseñó así un método de investigación para conocer las cosas naturales, humanas, y ...

  3. Desarrollo: Se analiza el papel de las parteras nahuas prehispánicas tomando como fuente primaria el facsímil del Códice Florentino o Historia General de las Cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, disponible en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en conjunto con fuentes secundarias de investigadores especialistas de la cultura náhuatl.

  4. Fray Bernardino nació en Sahagún, reino de León, España entre 1499 y 1500 y murió en la Ciudad de México (Nueva España) en 1590. Llegó a la Nueva España en 1529. Puede considerarse como el máximo investigador de todo lo que concierne a la cultura nahua, ya que dedicó toda su vida a la recopilación y posterior escritura de las ...

  5. Una enciclopedia del México indígena del siglo XVI. El Códice Florentino Digital da acceso a un manuscrito singular creado por el fraile franciscano Bernardino de Sahagún y un grupo de principales, autores y artistas nahuas. Escrito en columnas paralelas de textos en náhuatl y español y pintado a mano con casi 2,500 imágenes, el códice ...

  6. 26 de sept. de 2019 · “Por mandato del muy reverendo padre fray Francisco de Toral, provincial de esta Provincia del Santo Evangelio y después obispo de Campeche y Yucatán, escribí doce libros de las cosas divinas, o por mejor decir idolátricas y humanas y naturales, de esta Nueva España”. (Bernardino de Sahagún). Para desarrollar esta obra Sahagún se ...

  7. Las disensiones y bandos entre los españoles que estaban en México. Bernardino de Sahagún, testigo de acrecentadas disensiones y violencias. Primeras actividades de Bernardino de Sahagún. Sahagún, maestro a partir de la fundación del Imperial Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco. Conquista espiritual y pervivencia de las antiguas creencias.