Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escena de recolección en la época romana. La Agricultura y ganadería era una forma de negocio muy sustentable en la Antigua roma. Los agricultores y los pastores eran el núcleo de la sociedad de la Antigua Roma. El cultivo principal eran los cereales (sobre todo el trigo) y las leguminosas. Más tarde se introdujo la vid, y aún más tarde ...

  2. Grecia y Roma Órdenes clásicos grecorromanos, en l'Encyclopédie, vol. 18. Denis Diderot. Se reconocen y distinguen los diversos órdenes fundamentalmente por la forma de la columna, y más en concreto por la de su capitel. Los griegos sólo utilizaron tres órdenes: dórico, jónico y corintio.

  3. Antigüedad clásica El Diadumeno, de Policleto. Grecia. Para los griegos preclásicos –como se puede percibir en la obra de Homero–, la belleza era tanto la natural como la de un objeto hecho por el hombre, si bien no tenía una definición clara y se asociaba generalmente con otras cualidades: lo bello (τò καλόν) es lo que gusta, lo que resulta grato a la mirada del espectador.

  4. Historia. Roma, siguiendo la tradición griega, desarrolla su sistema financiero a partir del uso de la moneda fiduciaria, lo que facilitaba el intercambio de dinero usando monedas físicas. 2 3 . Los primeros bancos de la antigua Roma se ubicaban en templos. En ellos se cobraban intereses por los préstamos, se cambiaba el dinero y se hacía ...

  5. Teatro (del griego: θέατρον, theátron «lugar para contemplar»), 1 o más específicamente, Teatro de la Antigua Grecia, es la cultura teatral que floreció en la antigua Grecia entre 550 a. C. y 220 a. C., época en que las polis griegas comenzaron a caer bajo dominio romano.

  6. La ciudad antigua: estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de Grecia y Roma (en francés: La cité antique: étude sur le culte, le droit, les institutions de la Grèce et de Rome ), publicado en 1864, es el libro más famoso del historiador francés Fustel de Coulanges. Fue redactado a partir de la cátedra de Historia del autor ...

  7. La escultura de Roma se desarrolló en toda la zona de este país de influencia romana, con su foco central en Roma, entre el siglo VI a. C. y V d. C. 1 El origen derivó de la escultura griega, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca, y luego directamente, por contacto con las colonias de la Magna Grecia y la propia ...