Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2023 · Antes de la lucha. Desde que nació en 1873, Francisco I. Madero fue una persona bien posicionada económicamente. Hijo de Francisco Madero y nieto de Evaristo Madero, la familia de hacendados había acumulado una enorme riqueza gracias a sus inversiones en algodón. Si no eran la familia más rica de México, sí estaban entre las más adineradas.

  2. En 1931, Gustavo A. Madero logró su mayor legado político al crear la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. Esta delegación se convirtió en un foco de innovación y desarrollo social, y Gustavo trabajó incansablemente por la creación de programas sociales y de obras de infraestructura que mejoraran la calidad de vida de las personas.

  3. Gustavo Enrique Madero Muñoz. Mandato: 20 enero 2015 - 21 agosto 2015. Nacimiento: Chihuahua, estado de Chihuahua, 16 de diciembre de 1955. Partido político: Partido Acción Nacional (PAN) Profesión: Empresario. Editado por: Roberto Ortiz de Zárate. Ser sobrino nieto de Francisco Madero, el presidente demócrata que puso en marcha la ...

  4. 11 de dic. de 2018 · Francisco Ignacio Madero, habitualmente llamado Francisco I. Madero, fue un empresario, político y revolucionario mexicano, opositor al régimen de Porfirio Díaz (el “Porfiriato”). Fue presidente de México desde el 6 de noviembre de 1911 hasta su derrocamiento el 19 de febrero de 1913 por parte de un golpe de Estado dirigido por ...

  5. Francisco I. Madero nació el 30 de octubre de 1873 en la hacienda de El Rosario, ubicada en el estado de Coahuila, México. Proveniente de una familia acomodada, sus padres, Francisco Ignacio Madero Hernández y Mercedes González Treviño, eran propietarios de tierras y exitosos empresarios. La familia Madero era una de las más influyentes ...

  6. Gustavo Adolfo Madero González (16 de enero de 1875 - 18 de febrero de 1913), nacido en Parras de la Fuente, Coahuila, México, participó en la Revolución Mexicana contra Porfirio Díaz junto con otros miembros de su rica familia. También era conocido como "Ojo Parado" ("ojo que mira fijamente") ya que tenía un ojo de vidrio.

  7. Los hermanos Madero/Silvia Molina.— México, D.F: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2015 32 páginas; 15 x 22.5 cm. (Biografías para niños) ISBN 978-607-9419-49-3 Madero, Francisco I., 1873-1913. 2. Madero, Gustavo, 1875-1913. •