Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean-Louis Tixier-Vignancour fue el candidato de la extrema derecha en las elecciones presidenciales francesas de 1965. Su campaña fue organizada por Jean-Marie Le Pen. Charles de Gaulle dijo de Tixier-Vignancourt: "Tixier-Vignancour, eso es Vichy, el colaboracionimo orgulloso de sí mismo, la Milicia, la OAS".

  2. Azcárate Ristori, J. M.ª de, y otros, Historia del arte, Anaya, Madrid, 1986. ISBN 84-207-1408-9; Diccionario Larousse de la Pintura, I, Planeta-Agostini, Barcelona, 1987. ISBN 84-395-0649-X; Enlaces externos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pintura de Francia

  3. Portal. : Francia. La República francesa, o Francia es un país de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita con Bélgica en el norte, Alemania, Suiza e Italia en el este, Andorra y España en el sur.

  4. O reino de Francia. O reino de Francia teneba a lo rei en o cabalto d'a hierarquía feudal, y tien o refirme d'a ilesia como rei coronau por ella. En a practica no tien autoridat reyal que en as propias posesions, que en o sieglo XI yeran París, Orliens y as suyas redoladas. As posesions d'o rei yeran o dominio reyal.

  5. La Historia de los francos (en latín, Historia Francorum; en francés: Histoire des Francs) es una obra de Gregorio de Tours, obispo e historiador del siglo VI. Escrita en latín, el título original de la obra es Decem libri historiarum [Diez libros de historia]. Se trata de una historia universal del mundo y de la Iglesia, escrita desde una ...

  6. Historia postal de Francia. Apariencia. ocultar. Veinte centavos negro con la diosa Ceres. Es la primera estampilla de Francia. Las primeras estampillas de Francia fueron emitidas el 1 de enero de 1849. 1 Francia había instaurado su Segunda República un año antes y no poseía ningún Monarca para ser representar en sus sellos.

  7. La Historia de la filosofía francesa designa la evolución de las ideas relacionadas con las instituciones francesas, de la filosofía en lengua francesa o de la disciplina científica que los toma por objeto. En efecto, la filosofía francesa va a experimentar un impulso especial en tres momentos: 2º) siglos XVI y XVII, con la aparición de ...