Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. No hay Dios. Es el grito de las masas cada vez más ruidosas, y con la pérdida de Dios el hombre pierde sus valores. 2. Es la búsqueda de la verdad, no la posesión de la verdad lo que da valor a la filosofía. 3. Ser hombre es ser libre. El sentido de la historia es que nos convirtamos realmente en hombres. 4.

  2. academia-lab.com › enciclopedia › existencialismoExistencialismo _ AcademiaLab

    En Alemania, el psicólogo y filósofo Karl Jaspers —quien luego describió el existencialismo como un “fantasma” creado por el público— llamó a su propio pensamiento, fuertemente influido por Kierkegaard y Nietzsche, Existenzphilosophie.

  3. Existencialismo Jaspers | PDF | Existencialismo | Existencia. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  4. Entre sus representantes se encuentran Albert Camus y Karl Jaspers. Existencialismo ateo: niega la existencia de una divinidad. Entre sus representantes se encuentra Friedrich Nietzsche, Martín Heidegger y Jean-Paul Sartre. En general el existencialismo considera que el ser humano está en el mundo desamparado e incompleto y esto provoca angustia.

  5. 6 de sept. de 2012 · CONTRIBUCIONES DE JASPERS A LA FILOSOFÍA Y LA TEOLOGÍA • La mayoría de los comentaristas asocian a Jaspers con la filosofía del existencialismo, en parte porque se explaya ampliamente en las raíces del existencialismo de Nietzsche y Kierkegaard, y porque el tema de la libertad individual es una constante en su obra.

  6. Si contrastamos el pensamiento de Karl Jaspers con el de Martin Heidegger, que fueran íntimos amigos especialmente entre 1920 y 1934, el de Heidegger, en lo que atañe a la relación sujeto-objeto, está marcado por una, a mi modo de ver, “obsesiva” tendencia a la superación de la relación sujeto-objeto. Su pensamiento del ser así lo exige.