Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Malinche: Lo bueno, lo malo y lo feo. Marina pasó a la historia por su incondicional ayuda a Hernán Cortés; a veces se le recuerda como traductora fiel, traicionera de su pueblo y al final ...

  2. Malintzin: La historia de un enigmaDotada de una inteligencia excepcional, Malintzin es referente indispensable para entender la Conquista de México. Una muj...

    • 89 min
    • 3.4M
    • Canal Catorce
  3. www.pinterest.com.mx › above56_2 › malinalli-y-cortésMalinalli y Cortés - Pinterest

    Mexicano. La Malinche - Un día más culto. Malinalli (La Malinche) pertenecía a una familia noble, era hija del gobernante de la ciudad de Painala, cerca de Coatzacoalcos. 27-ene-2019 - Explora el tablero de Alejandro Bolaños "Malinalli y Cortés" en Pinterest. Ver más ideas sobre historia de mexico, conquista de america, doña marina.

  4. La joven Malinalli acompañó a Hernán Cortés a lo largo de la conquista del Imperio azteca y desempeñó a su servicio una función clave: la de intérprete con las poblaciones indias. Doña Marina, la traidora Doña Marina o la Malinche, según un grabado mexicano de 1885. Biblioteca de Cataluña, Barcelona. Según el diccionario de la […]

  5. 11 de oct. de 2021 · Nacida alrededor de 1500, Malinalli mejor conocida como la Malinche, fue una mujer de origen náhuatl, amante, intérprete y consejera de Hernán Cortés y también una de las figuras más importantes en la conquista de México.Uno de los personajes históricos que despierta más pasiones en nuestro país, es sin duda la Malinche o Malinalli, mujer indígena que sirvió al conquistador Hernán ...

  6. La enigmática Malinche. De acuerdo con Bernal Díaz del Castillo, Malintzin era una mujer nativa del pueblo de Painalla. Conoce más en torno a ella... Aquella mañana del 15 de marzo de 1519, después de enfrentar y vencer a los naturales en dos escaramuzas en las cercanías del río Tabasco –hoy Grijalva–, Cortés y sus hombres ...

  7. Fue hecha hace más de 500 años con base en textiles de plumas de ave hiladas, la llamada técnica plumaria de le ápoca prehispánica que casi ha desaparecido. De hecho, en todo el mundo sólo ...

  1. Otras búsquedas realizadas