Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Núm. 8 Año 4 Nueva Época (2020) enero-junio. Al ser la Relación de Michoacán la principal fuente de información para conocer a la sociedad tarasca, basamos nuestra investigación en la representación iconográfica para identificar los tipos de muerte y los sentimientos que experimentaban en función de la manera de morir.

  2. Relación de Michoacán > Texto completo: índice. Portada. Prólogo. Sicuindiro. Síguese la historia cómo fueron señores el caçonçi y sus antepasados en esta provincia de Mechuacan. De la justicia general que se hacía. De cómo empezaron a poblar los antecesores del caçonçi.

  3. Con Jean‐Pierre Berthe, Reinar 'por relación y noticia', cinco informes de la diócesis de Michoacán, 1619‐1649, El Colegio de San Luis, 330 pp. ISBN: 978-607-850-088-8 (PDF) Reinar 'por relación y noticia', cinco informes de la diócesis de Michoacán, 1619‐1649 | Oscar Mazin - Academia.edu

  4. Si era mujer, viviría lujuriosamente. (López Austin, “Memoriales” 48). 11 LA RELACIÓN DE MICHOACÁN 645 explícita la aceptación precortesiana de la existencia de mujeres no destinadas a la vida doméstica conyugal, las mujeres-jaguar,12 a quienes regía el signo del ocelote, poderoso símbolo de sexualidad.

  5. Esta civilización de la América Central habría desaparecido de la memoria humana sin dejar huellas de no serpor la Relación de Michoacán, verdadero testamento de una cultura, escrito en español hacia 1540, donde se con¬ signan la historia, la fe, las creencias y el nombre de los dioses y los héroes de ese pueblo.

  6. 8 de dic. de 2015 · Publicación. Los tarascos y la relación de Michoacán de fray Jerónimo de Alcalá. Guerrero Galván, Alonso; Guerrero Galván, Luis René. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Investigación jurídica, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Jurídicas "RU Jurídicas". Ficha original.

  7. Una versión literaria de la Relación de Michoacán. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Núm. 106 (2020) mayo-agosto. Jerónimo de Alcalá, Relación de Michoacán, versión literaria de Rafael Tena, México, Secretaría de Cultura / INAH (Cien de México), 2018, 375 pp. Rodrigo Martínez Baracs, “La Conquista en la ...