Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Idioma polabo. Área del polabo antes de extinguirse, y de otras dos lenguas eslavas occidentales minoritarias. El idioma polabo fue una lengua eslava, de la rama eslavo-occidental. Se hablaba en la zona nororiental de la actual Alemania y la noroccidental de Polonia, desde el del río Elba hasta la desembocadura del Vístula.

  2. Bajo sajón. El bajo sajón o bajo alemán occidental (en alemán Niedersächsisch o Westniederdeutsch, en bajo sajón Nedersaksisch o Neddersassisch) es una variedad del idioma bajo alemán conocido por 5 millones de alemanes; lengua regional cooficial de ocho estados federados. Es la lengua de la población sajona de la zona del norte de ...

  3. Las lenguas oficiales de la Unión Europea 1 son los 24 idiomas oficiales de dicha organización en los que están redactados sus Tratados constitutivos y su legislación derivada, y que se usan también como lenguas de trabajo. 2 Son un número inferior al de Estados de la Unión, ya que varios de éstos comparten idiomas. Sin embargo, en la Comisión Europea, por ejemplo, el Colegio de ...

  4. Lenguas lequíticas. Las lenguas lequíticas o lejíticas incluyen tres lenguas habladas en Europa Central, principalmente en Polonia, e históricamente también en Brandeburgo, Mecklemburgo y Pomerania Occidental, en la región noreste de la moderna Alemania. Este grupo de idiomas es una rama de las mayores lenguas eslavas occidentales .

  5. El alemán del Palatinado o alemán palatino (en alemán Pfälzisch, en alemán palatino Pälzisch) es un dialecto central occidental del alemán perteneciente a la familia del fráncico renano. Se habla en el valle del Rin, entre las ciudades de Zweibrücken, Kaiserslautern y Mannheim, en la frontera con la región de Alsacia ( Francia ), y en ...

  6. Aproximadamente catorce a quince millones de personas tienen este idioma como lengua materna. 3 4 La mayoría de ellas viven en Austria y en el estado federado de Baviera. En Austria todos los dialectos desde el Tirol (oeste) hasta Burgenland (este) son variantes dialectales del bávaro. En el estado federado austríaco de Vorarlberg, que es limítrofe con Suiza, y en Außerfern —en el ...

  7. Las lenguas germánicas se dividen comúnmente en tres ramas: la germánica oriental, la germánica septentrional (lenguas nórdicas) y la germánica occidental. La rama oriental está extinta en su totalidad; a ella pertenecían idiomas como el gótico, el vándalo y el burgundio. Las lenguas germánicas existentes en la actualidad son el inglés, el escocés, el alemán, el bajo alemán, el ...