Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2015 · Todo ese material integra uno de los acervos más importantes que resguarda El Estanquillo. En una de las paredes del recinto se lee una frase de Leopoldo Méndez: Ligo mi obra a la lucha social. Pero, como mi principal arma es mi lucha, la tomo en serio y hago todo para ennoblecerla, y alrededor está la gráfica que realizó para sumarse a ...

  2. The Art Institute of Chicago houses one of the largest North American collections of Méndez’s work and hosted a 1945 exhibition, Prints and Drawings by Leopoldo Méndez, of works acquired from the artist. Méndez created What May Com e, a woodblock print commenting on the future of Mexico and the brewing World War II, specifically for that ...

  3. Bertolt Brecht. Durante las décadas que verían sucederse dos guerras mundiales, así como profundos procesos de cambio social en México, surgió uno de los proyectos artísticos más interesantes: el Taller de Gráfica Popular (TGP)*, un movimiento de artistas muy politizados que revolucionaron la gráfica mexicana para siempre.

  4. 22 de ago. de 2023 · Dos de los más importantes grabadores en México, Leopoldo Méndez y José Guadalupe Posada dialogarán con sus obras a través de la exposición Mano a mano: Méndez vs. Posada. Así lo da a conocer la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto que es parte de la Red ...

  5. Introducción. Leopoldo Méndez. Pasión sobre papel (una exposición-testimonio) Leopoldo Méndez fue uno de los artistas fundamentales del México posrevolucionario. Fue miembro destacado del movimiento Estridentista –la avanzada de las vanguardias artísticas en nuestro país–, activista de la Liga de Escritores y Artistas ...

  6. Dos de los más importantes grabadores en México, Leopoldo Méndez y José Guadalupe Posada dialogarán con sus obras a través de la exposición Mano a mano: Méndez vs. Posada. Así lo da a conocer la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto que es parte de la Red ...

  7. 10 de nov. de 2023 · Los rostros más visibles del estridentismo fueron literatos: Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide, Arqueles Vela, entre otros. Pero esto no excluyó la participación de importantes artistas plásticos como Fermín Revueltas y Ramón Alva de la Canal. También participaron Leopoldo Méndez, Germán Cueto o Jean Charlot.