Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorenzo de Médici, también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.

  2. Lorenzo II became lord of Florence in August 1513, after his uncle, Giuliano de' Medici, handed over control of its government. Ambitious by nature, Lorenzo II, despite being appointed Captain of the Florentine militia, lacked patience with Florence's republican system of government and thus, in 1516, convinced his uncle, Pope Leo X to make him Duke of Urbino at the age of 24. [3]

  3. Lorenzo de Médicis, llamado el Magnífico. Lorenzo de Médicis (1449-1492) sucedió a su padre Pedro de Médicis a la edad de 20 años. Su poder era considerable y la oligarquía florentina estaba dispuesta a someterse a la autoridad de los Médicis con el fin de evitar el retorno a una época de guerras intestinas que causaron la ruina de muchas familias.

  4. Lorenzo de Médicis. Lorenzo di Piero de' Medici ( italiano: [loˈrɛntso de ˈmɛːditʃi] ; 1 de enero de 1449 - 8 de abril de 1492) fue un estadista italiano, banquero, gobernante de facto de la República Florentina y el mecenas más poderoso y entusiasta de la cultura renacentista en Italia. También conocido como Lorenzo el Magnífico ...

  5. Cósimo el Viejo (1389-1464), considerado como paterfamilias de los Médici, fue el primero en hacerse enterrar en la Sacristía Vieja de San Lorenzo, ideada por Filippo Brunelleschi. Esta línea sucesoria directa llegó hasta Giuliano de Medici, duque de Nemours, fallecido en 1516, y Lorenzo de Médicis, duque de Urbino, muerto en 1519.

  6. Lorenzo de’ Medici es descendiente directo de la familia Médicis, una de las mas importantes de la historia, cuyo mecenazgo impulso la creación de las mas grandes obras del renacimiento, nació en Milan, (Italia) y paso su infancia en Suiza. Ha vivido en Estados Unidos y en varios países europeos, residiendo actualmente en Portugal.

  7. Debido a esta sabia política, Lorenzo de Mediéis sería llamado "el fiel de la balanza italiana". Esta expresión quiere significar que Lorenzo había logrado equilibrar los intereses y las pretensiones de unos y otros Estados. • EL POETA. Lorenzo de Médicis no ha pasado a la historia sólo como el más hábil político del siglo XV.