Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2021 · Pero Luis XIV no solo puso de moda la peluca también se sumó a la moda y la impuso en las islas británicas. En aquellos tiempos cada peluca podía costar cerca de 500 euros actuales, lo que hizo que se convirtieran en un símbolo de estatus. Y también de salud.

  2. 6 de ago. de 2019 · Cuando el 14 de mayo de 1643 Luis XIV subió al trono, ... La moda cortesana era mucho más que una frivolidad. Tenía una fuerte carga simbólica, un lengua jepropio que marcaba jerarquías.

  3. 4.1.- La indumentaria masculina durante el reinado de Luis XIV La moda también reflejaba el espíritu del movimiento artístico barroco: las prendas, como la arquitectura y la escultura de su tiempo, eran flotantes y fluidas, y las siluetas básicas de la ropa de ambos sexos, más naturales, sobrias y elegantes.

  4. La moda en 1730-1750, o la moda Rocaille, era un estilo francés de decoración exuberante, con una abundancia de curvas, contra-curvas, ondulaciones y elementos modelados en la naturaleza, que apareció en el reinado de Luis XV de Francia. Fue una reacción contra la pesadez y la formalidad del Estilo Louis XIV.

  5. 24 de nov. de 2016 · Así fue como Luis XIV puso de moda las fístulas anales y cambió la historia de la cirugía. Por. Matías S. Zavia. Publicado 24 de noviembre de 2016. Luis XIV, uno de los reyes más destacados ...

  6. 1 de ene. de 2016 · 3. 228416. Luis XIV tuvo un enorme impacto en la moda francesa durante su reinado como monarca de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715. Apodado como el Rey Sol, decidió hacer de sí mismo y de su país legendario para opulento estilo y la elegancia nunca antes visto. Colaboró con los artesanos para crear y popularizar el lujo de ...

  7. 6 de nov. de 2020 · La variante más conocida de este tipo de moda cortesana fue el llamado «vestido a la francesa», que triunfó en Francia en la década de 1740, de la mano de Madame Pompadour, la favorita de Luis XV. Se caracterizaba por una falda menos exagerada que vestidos anteriores, lo que permitía una mayor movilidad.