Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de oct. de 2023 · El 28 de enero de 1823, el Parlamento francés esperaba expectante la comparecencia de Luis XVIII ante la cámara. Una enorme concurrencia abarrotaba la sala cuando el rey Borbón, con porte majestuoso, subió a la tribuna para dirigir a los presentes las palabras que muchos estaban esperando: "Cien mil franceses están dispuestos a marchar invocando el nombre de san Luis para conservar en el ...

  2. Vuelta del exilio: reinado de Luis XVIII y los ultras. Durante el reinado de Luis XVIII de Francia, el futuro Carlos X representó la rama más extremista del conservadurismo, liderando en secreto el partido ultramonárquico (del cual se decía que era «más monárquico que el rey»).

  3. La ejecución de Luis XVI, que tuvo lugar el lunes 21 de enero de 1793, fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia ), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey ...

  4. 2 de oct. de 2021 · Cuando el rey Luis XVI de Francia y su esposa la reina Maria Antonieta fueron decapitados ... Pero la convulsionada Francia de finales del siglo XVIII era el último lugar donde un rey hubiese ...

  5. Luis XIV ( Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638- Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (en francés: le Grand) o el Rey Sol ( le Roi Soleil ), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715. Su reinado, de 72 años y 110 días, es el más longevo de la historia cuya fecha puede ser verificable. 3 .

  6. Luis XVI de Francia (en francés: Louis XVI; Versalles, 23 de agosto de 1754- París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de Navarra 1 entre 1774 y 1791, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793 y rey de los franceses 4 entre 1791 y 1792. 3 Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución francesa, así como ...

  7. Todo o casi todo dependía del rey; sin embargo, Luis XVIII no pensaba como los ultras, ni como su hermano, el futuro Carlos X y afirmó: No quiero ser el rey de dos pueblos. Dos pueblos diferentes, por sus recuerdos, sus ideas, sus costumbres y que no podían entenderse… en fin, dos propietarios de la misma casa y del mismo campo.