Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de mar. de 2023 · La historia de Artemisia Gentileschi es una no solo de superación, sino una de injusticias y opresión. De venganzas servidas en plato frío y, sobre todo, de mucho arte. Artemisia nació en 1593, en Roma. Hija de un pintor (Orazio Gentileschi) y la única mujer de la familia, pronto encontró una pasión entre los pinceles que abundaban en el ...

  2. Venus y Cupido (Venus dormida) es una pintura de Artemisia Gentileschi, de hacia 1626, en el Museo de Bellas Artes de Virginia. 1 Venus y Cupido es una representación de una Venus dormida, que se acuesta sobre un cubrecama azul y una rica almohada carmesí y con borlas de oro. No lleva ropa, excepto una fina tira de lino transparente alrededor ...

  3. 9 de oct. de 2022 · Judit y su camarera de Fede Galizia reitera los convencionalismos del retrato femenino refinado y la Judit de la exitosa Elisabetta Sirani, pese a ser posterior a la de Artemisia, se encuentra más próxima a la elegancia amanerada de la pintura boloñesa que a los ideales pictóricos de la familia Gentileschi. Cuando, en 1630, Artemisia se ...

  4. Autorretrato como tañedora de laúd es una pintura de 1615-1618 de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. La obra se exhibe en la Curtis Galleries, de Mineápolis. Historia. Algunos expertos especulan que la pintura fue un encargo del gran duque Cosme II de Médicis, durante la estancia de la pintora en Florencia.

  5. Artemisia Gentileschi nació en Roma en 1593, hija del también importante pintor Orazio Gentileschi. Su talentó afloró pronto, y antes de cumplir los dieciocho años pintó una obra notable, “ Susana y los viejos ”, en la que Susana es acosada por dos ancianos. En esta obra de juventud, « la actitud de Susana, su situación, su estado ...

  6. En ambas versiones nos encontramos con una Artemisia Gentileschi que escapa a la tutela del padre, a la «protección» del marido, que tiene amantes, dos hijas, amor por la vida y por la pintura. Es, en cierto modo, el retrato de una mujer libre, «emancipada», lo cual es muy de agradecer. Falta, en cambio, la narración de un pensamiento ...

  7. Gentileschi, Artemisa. Rome, 1593 - Naples, 1652/3. This Italian painter learned art from her father, the artist Orazio Gentileschi, whose influence is particularly evident in her early works. Following a period in Florence (1614-1620), se settled in Rome, where she lived between 1620 and 1627, with brief visits to Genoa and Venice.