Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2015 · Huygens, genio polifacético. El 14 de abril de 1629 nacía Christian Huygens (1629-1695). Fue un auténtico gigante de la ciencia del siglo XVII. Realizó importantes aportaciones en astronomía, mecánica óptica, matemáticas, teoría de la probabilidad y en la construcción de relojes. TEXTO POR BERNARDO HERRADÓN.

  2. Uno de los científicos más prolíficos del siglo XVII, el holandés Christiaan Huygens (astrónomo, físico y matemático) dedicó su ingenio y algo de su tiempo a la consolidación de un nuevo cálculo, el de probabilidades, que daba sus primeros pasos en firme con la correspondencia que se cruzaron durante el verano de 1654 los sabios ...

  3. Poco después, esta idea se convertiría en la base del primer tratado sistemático sobre probabilidad publicado por Christiaan Huygens. Posteriormente, el concepto moderno de probabilidad surgió del uso de los valores de expectativa de Pascal y Huygens.

  4. 8 de jul. de 2009 · Christiaan Huygens (1629-1695) fue un astrónomo, físico y matemático neerlandés, que vivió a caballo entre París, Londres y Holanda recorriendo las principales instituciones científicas de la época y debatiendo sus trabajos con investigadores como Newton, Pascal o Spinoza.Aunque realizó incursiones en muchos campos –fue uno de los pioneros en el estudio de la probabilidad y elaboró ...

  5. e-Libro - ebooks en español para estudiantes y profesionales. Christiaan Huygens (1629-1695): La consolidación del Cálculo de Probabilidades

  6. Biografía de Christiaan Huygens. Huygens fue uno de los astrónomos y matemáticos más notables del siglo XVII. Sus estudios e investigaciones producirían enormes aportes a las matemáticas y también a la astronomía. En el avance de esta última disciplina, sin dudas, tuvieron mucho que ver las innovaciones que le introdujo al telescopio.

  7. 14 de jul. de 2022 · Probabilidad Te explicamos qué es la probabilidad, sus tipos, la fórmula para calcularla y diversos ejemplos. Además, las áreas en las que puede aplicarse.