Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El rey Francisco quería que Catalina se criara en la corte francesa, pero el papa León se negó, alegando que quería que se casara con Ippolito de' Médici. Leo nombró a Catalina duquesa de Urbino, pero anexó la mayor parte del ducado de Urbino a los Estados Pontificios, lo que permitió a Florencia conservar solo la Fortaleza de San Leo.

  2. Su historia, que cambió drásticamente al convertirse en reina consorte de Francia, se puede conocer al detalle en la nueva serie The Serpent Queen, un drama histórico de Starzplay. Luego de quedar huérfana, Catalina de Médici vivió un tiempo con su abuela, que pronto falleció. Por esto debió mudarse a la casa de su tía, en su natal ...

  3. Desarrollo. Nacida en Florencia, Catalina María Rómola de Médicis se proclama reina de Francia al casar en 1533 con Enrique de Valois , rey de Francia con el nombre de Enrique II a la muerte de su padre, Francisco I , en 1547. Al morir su marido en 1559, ejerce la regencia por la enfermedad de su hijo, Francisco II .

  4. 26 de ene. de 2002 · Lo que en realidad hizo Catalina fue llevarlo a Francia y advertirle a Monsieur Christofle sobre las posibilidades comerciales del pequeño utensilio. La fina niña murió de un extraño mal, al ...

  5. Catalina de Médici, reina de Francia, no solo fue una hábil conductora de la política europea a la muerte de su esposo, sino también una refinada gourmet, tanto así que algunos la consideran la verdadera fundadora de la gastronomía francesa. También influenció en otros aspectos de la vida social francesa; modernizó la ropa interior ...

  6. 24 de abr. de 2020 · Estos son solo algunos de los aportes de Caterina de’ Medici a la cultura francesa, ya que también existen registros de haber incorporado el uso de la ropa interior y el corset, además el llamado “beso francés” en realidad era el beso a la Fiorentina. A los 14 años se casó con el futuro rey de Francia, y a Paris llegó con sus ...

  7. 8 de ene. de 2022 · Cuando los Médici fueron sacados del gobierno de Florencia, Catalina pasó por varios conventos hasta que el Papa Clemente VII, Julio de Médici, la llamó para que se viniera a Roma.