Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento resume la Crítica del Juicio de Kant. Kant analiza el juicio estético y distingue entre lo bello, lo agradable y lo bueno. Lo bello es aquello que se percibe como objetivamente final sin concepto. Lo bello causa una satisfacción desinteresada universal. Kant también analiza lo sublime, distinguiendo entre lo sublime matemático y lo sublime dinámico. Lo sublime matemático ...

  2. Cuando se trata de un hombre como Kant y de monumentos como la Crítica de la razón pura, la de la Razón práctica o la del Juicio, no bastan simples análisis, por más exactos y detallados que estos sean; sino que, a pesar de los defectos que en ellos haya, y por más que abiertamente pugnen con el genio de nuestra lengua, se debe traducir a Kant, y traducirle literalmente; porque en ...

  3. En el parágrafo nueve, Kant pone en juego una distinción que es esencialmente central para la Crítica del Juicio (1977). El parágrafo se titula: "Investigación de la cuestión de si, en el juicio de gusto, el sentimiento de placer precede al juicio del objeto o este precede a aquél".

  4. Sinopsis de CRITICA DEL JUICIO. Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de "juicio reflexivo" en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la ...

  5. donar algunos presupuestos del racionalismo. “Hume -dice Kant- me despertó de mi sueño dogmático”. Así, tras la lectura de Hume, Kant inició una crítica de la razón “en su propio tribunal”. Fruto de esta crítica son sus tres obras más importantes: 1 • La Crítica de la Razón Pura, en la que aborda el problema de los . límites

  6. 2. EL JUICIO TELEOLÓGICO KANTIANO. En la Crítica del Juicio (1790), Kant intenta superar la dicotomía que se crea en el ser humano entre la razón teórica –marcada por la necesidad- y la razón práctica – caracterizada por la libertad- mediante la facultad humana de la conciencia emotiva (de agrado y desagrado) y la fantasía, es decir ...

  7. Presento por ahora la traducción de la Crítica del Juicio, y espero publicar muy pronto la de la Critica de la razón práctica, cuyo trabajo está ya muy adelantado. Cuando se trata de un hombre como Kant y de monumentos como la Crítica de la razón pura, la de la Razón práctica o la del Juicio, no bastan simples análisis, por más exactos y