Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2020 · Crisis de 2008: qué ocurrió y cómo se resolvió ese ‘crack’ financiero. 15 de septiembre de 2008. Quiebra el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos. Se desata la pesadilla ...

  2. 13 de mar. de 2023 · El cierre del Silicon Valley Bank (SVB), la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008, hace temer un efecto de contagio. Analistas financieros de AFP aseguran que la crisis no sería como la que se vivió hace 15 años. "No estamos en la misma situación, es mucho más circunscrito, con un cierto tipo de bancos ...

  3. 17 de sept. de 2018 · Así respondieron estas 5 economías a la grave crisis financiera de 2008 ... Estados Unidos, ... Por qué la próxima recesión económica mundial puede ser peor que la de 2008

  4. 9 de sept. de 2018 · El 15-S de 2008 fue la versión ... obligó a pedir un rescate y dejó a la economía española en medio de una crisis oceánica –no solo económica— de la que ... Estados Unidos aplicó la ...

  5. 28 de jul. de 2022 · Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica, un hito catalogado como una "recesión técnica", aunque en muchos países es considerado una recesión con todas sus letras.

  6. 22 de jul. de 2009 · Como se puede observar en la siguiente tabla, elaborada a partir de la información procedente de las citadas fuentes, la crisis económica más grave para los Estados Unidos en los últimos 245 años se produjo en 1764, con una caída del PIB per cápita del 50% (medida en libras esterlinas), cuando todavía el territorio estaba representado por las 13 colonias británicas secesionistas.

  7. La Ley de Estabilización Económica de Urgencia de 2008 (llamado también Plan de rescate financiero de Estados Unidos) es una ley de carácter intervencionista que autoriza al Secretario del Tesoro estadounidense a gastar 700 mil millones de dólares de dinero público para la compra de activos basura, especialmente títulos respaldados por hipotecas, a los bancos nacionales para salvarlos ...