Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2021 · El día de muertos: reunión entre los que no han de volver y aquellos que los convocan con velas, flores y comida. Sombras al fin todos del mismo paisaje, porque el mundo de los muertos y el de los vivos no se divide por una línea, sino que convive punto por punto, como en este cuadro de Rivera. Encarnar la paradoja y celebrarla.

  2. Epopeya del pueblo mexicano. Fotos de stock de Florian Augustin/Shutterstock. El fresco han sido un método utilizado para crear murales desde hace siglos. Si bien estas pinturas existen desde la antigüedad, muchos artistas modernos han trabajado y reimaginado la técnica, siendo el pintor mexicano Diego Rivera uno de los ejemplos más famosos.

  3. Diego Rivera. México, 1886–1957. Realismo social. Mural. Diego Rivera fue uno de los grandes muralistas latinoamericanos del Siglo XX. La cultura mexicana siempre estuvo presente en su obra, incluso cuando se «contamina» de Europa en sus viajes al París de las vanguardias. Su obra influyó a cientos de artistas y su vida sigue fascinando ...

  4. Hace 4 días · Técnica de pintar al fresco. Anny Aviram, conservadora de pintura del MoMA describe la pintura al fresco en cuatro capas, usando Zapata líder agrario de Rivera, a manera de ejemplo. Material fílmico de archivo muestra a Rivera explicando sus métodos durante la Golden Gate International Exposition (Exposición Internacional Golden Gate ...

  5. 22 de ene. de 2023 · Biografía de Diego Rivera y sus pinturas más representativas. Uno de los más destacados muralistas y pintores mexicanos fue Diego Rivera. Nació en el estado de Guanajuato el 8 de diciembre de 1886, pero a la edad de 6 años su familia se mudó a la Ciudad de México, en donde 4 años más tarde ingresaría a la Academia de San Carlos, y en ...

  6. 8 de dic. de 2016 · Destacan los murales El arsenal, donde aparece Frida Kahlo, y Los sabios. Cinco obras imperdibles de Diego Rivera. El niño del taco, 1932. Es uno de las imágenes que Rivera rescató de sus ...

  7. 30 de dic. de 2022 · Diego Rivera y los alcatraces en sus pinturas El pintor mexicano ha sido uno de los artistas que le dio mayor protagonismo a los alcatraces , de hecho, comenzó a utilizarlos para representar sensaciones distintas dependiendo el contexto de la pieza, por eso es que en sus obras de arte podemos ver a varias de estas flores blancas en gruesos manojos, con hombres o mujeres acompañándolas.

  1. Otras búsquedas realizadas