Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. INTRODUCCIÓN. Bernardino de Sahagún vivió cerca de noventa y un años, de 1499 a 1590. Un tercio de ellos los pasó en España y más de sesen ta en México. Los de España fueron de formación. Los de México los dedicó básicamente a tareas de evangelización ya que, por encima de todo, era un misionero franciscano.

  2. 6 de feb. de 2017 · Bien, vale, disculpe. Verá, pues Bernardino de Riveira, que así se llama nuestro fraile, nace ¡claro! en Sahagún, en 1499; y aunque desconocemos datos de su juventud, lo primero que sabemos de él es que, sobre 1520, está estudiando latín y leyes, también en Salamanca.

  3. 11 de ene. de 2024 · La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas más renombradas sobre el México antiguo. El autor merece ser reconocido como pionero de la antropología moderna, pues es el sumo ejemplo para la investigación en esta disciplina.

  4. Ribeira, Bernardino de. Bernardino de Sahagún. Sahagún (León), c. 1499 – Ciudad de México (México), 5.II.1590. Misionero franciscano (OFM) de México, profesor, historiador e iniciador de la antropología cultural. Conocido como Bernardino de Sahagún, como indica este topónimo y él mismo lo consignó expresamente en una ocasión ...

  5. Bernardino de Sahagún. El propósito del Colegio era la instrucción académica y religiosa de jóvenes nahuas, fundamentalmente aquellos hijos de pipiltin (nobles) sobrevivientes a la invasión de sus tierras. Con algunas interrupciones, fray Bernardino estuvo vinculado al Colegio hasta su muerte. Allí formó discípulos que luego serían ...

  6. web.ua.es › biografias › bernardino-de-sahagunBernardino de Sahagún

    Bernardino de Sahagún (1499-1590). España. Perfil biográfico. Bernardino de Sahagún, fraile franciscano nacido en la localidad leonesa de Tierra de Campos y estudiante en Salamanca en su juventud, ingresaría en la orden franciscana, llegando a Méjico en 1529 en la segunda oleada de misioneros franciscanos, la que siguió al grupo de los ...

  7. En 1558 fray Bernardino de Sahagún fue comisionado por el décimo provincial de los franciscanos, fray Francisco de Toral, para que escribiera sobre aquello que pudiera ser útil para mantener la “cristiandad de los naturales de la Nueva España”. Sahagún inició su investigación y recopiló, por escrito y con pinturas, todo lo relativo ...