Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2022 · Analizamos el concepto "espectáculo" de Debord a través de su libro "La Sociedad del Espectáculo" situado en su contexto histórico y en la actividad del prop...

    • 18 min
    • 87K
    • La Travesía
  2. Guy Debord, a lo largo del libro La sociedad del espectáculo nos habla del concepto espectáculo como una forma de aproximación a la sociedad de su época, y esta visión no está alejada de la nuestra. Este concepto se nos ha presentado como inacabado, relacionado con otros conceptos que

  3. El espectáculo es la imagen invertida de la sociedad en la cual las relaciones entre mercancías han suplantado relaciones entre la gente, en quienes la identificación pasiva con el espectáculo suplanta la actividad genuina. " El espectáculo no es una colección de imágenes ", Debord escribe, " en cambio, es una relación social entre la ...

  4. “La ciudad desnuda” Mapa psicogegrafico. Guy Debord. La Ciudad desnuda. Estudio sobre políticas públicas de ordenamiento territorial en áreas urbanas informales en Montevideo entre 1989 y 2013. Responsable: Arq. Gonzalo Bustillo Leon, Ayudante: Agustin Fiorito Mondino Llamado interno de la Facultad, periodo de ejecución: 02/ 2013 -12 /2013

  5. La figura de Debord resulta clave para comprender ambas mutaciones. Palabras clave Guy Debord, situacionistas, vida cotidiana, espectáculo, situación. Abstract This article analyses the transference of creativity to everyday life in the second half of 20th century through the work and praxis of the situationist author Guy Debord and his

  6. La sociedad del espectáculo, Guy Debord (1967) Capítulo 1 La separación consumada "Y sin duda nuestro tiempo... prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad, la apariencia al ser... lo que es 'sagrado' para él no es sino la ilusión, pero lo que es profano es la verdad. Mejor aún: lo sagrado aumenta ...

  7. Se relaciona con el urbanismo y con Guy Debord. Fue desarrollada por miembros de la Internacional Letrista y la Internacional Situacionista, grupos revolucionarios influenciados por la teoría marxista y anarquista, así como por las actitudes y métodos de Dadá y el surrealismo. [1] Véase también. Internacional Situacionista