Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Asimismo, la Junta fue integrada por el propio López Rayón, José Sixto Verduzco y José María Liceaga, quienes más tarde, invitarían a José María Morelos y Pavón a integrarse. Un año después, en 1812, la Junta había logrado dar forma al antecedente de una primera constitución nacional, donde se plasmaba el sentido de la nación mexicana, libre y soberana.

  2. Ahí está el cura Miguel Hidalgo, condenado a muerte por ordenar alevosos homicidios o José María Morelos y Pavón, fusilado por herejía y traición. Mural conmemorativo en el sitio del ...

  3. José María Morelos y Pavón, conocido como el “Siervo de la Nación”, fue fusilado el 22 de diciembre de 1815 en Ecatepec. Morelos figura entre los personajes más admirados de la historia mexicana por su legado militar y político y porque dejó al pueblo de México uno de los documentos que ha definido el transitar de nuestro país ...

  4. En contexto. José María Morelos y Pavón fue un caudillo de la insurgencia nacido en Valladolid, Michoacán, en 1765. Fue un niño mestizo en una sociedad en la que la estratificación social estaba basada en la idea de raza, segundo hijo de Manuel Morelos, carpintero de oficio y Juana María Pérez Pavón. Como provenía de una familia de ...

  5. José María Morelos y Pavón nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid de Michoacán, hoy Morelia. A finales de 1789, Morelos formó parte del Colegio de San Nicolás de Valladolid -cuyo rector era Miguel Hidalgo y Costilla-, donde estudió latín, filosofía y teología moral. El 21 de diciembre de 1797 recibió la unción sacerdotal ...

  6. José María Morelos y Pavón nació en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, el 30 de septiembre de 1765. Morelos provenía de una familia humilde. Sin embargo, a una edad temprana, Morelos aprendió de su madre las primeras letras. Además, siendo aun muy joven, trabajó conduciendo una recua de la Ciudad de México a Acapulco.

  7. 19 de nov. de 2023 · Desde 1812, el Ejército Realista al mando de Félix María Calleja lanzó una campaña para capturar al cura José María Morelos y Pavón; esto no limitó las acciones políticas de los insurgentes bajo el Congreso del Anáhuac, pero si trajo consigo recurrentes derrotas militares a la causa, lo que provocó que el Congreso abandonara Chilpancingo y se instalara periódicamente en poblados ...