Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los versos satánicos es una obra literaria escrita por Salman Rushdie que ha generado una gran controversia desde su publicación en 1988. Esta novela cuenta la historia de dos amigos, Gibreel Farishta y Saladin Chamcha, quienes sobreviven a un accidente aéreo en el que caen del cielo y sus vidas cambian para siempre.

  2. 12 de ago. de 2022 · El escritor Salman Rushdie se volvió conocido a nivel mundial en la década de 1980, luego de la publicación de su novela "Los versos satánicos".

  3. Ahmed Salman Rushdie (en cachemir अहमद सलमान रुशदी (), احمد سلمان رشدی (Nastaʿlīq) Bombay; 19 de junio de 1947) es un escritor y ensayista británico-estadounidense de origen indio, cuyas dos novelas más famosas son Hijos de la medianoche (Midnight's Children, 1981) y Los versos satánicos (The Satanic Verses, 1988).

  4. 12 de ago. de 2022 · Rushdie, quien recibió amenazas de muerte de islamistas radicales después de escribir "Los versos satánicos" en 1988, participaba en una charla cuando ocurrió el incidente. Su agente informó ...

    • 45 s
  5. 12 de ago. de 2022 · Los versos satánicos, la obra polémica de Salman Rushdie. Publicada en 1988, Los versos satánicos es la novela más celebrada de Rushdie, pero por la que ha recibido amenazas de muerte en reiteradas ocasiones. El ayatolá Jomeini, en aquel momento líder supremo de Irán, emitió en 1989 una fatua en la que pedía matar al novelista y ...

  6. 26 de sept. de 1988 · Salman Rushdie. 140 books11.8k followers. Follow. The Satanic Verses (1988), novel of Indian-born British writer Salman Rushdie led Ruholla Khomeini, the ayatollah of Iran, to demand his execution and then forced him into hiding; his other works include Midnight's Children (1981), which won the Booker prize, and The Moor's Last Sigh (1995).

  7. 12 de ago. de 2022 · El incidente hizo recordar las amenazas de muerte que existen en su contra por el libro Los versos satánicos de 1988. Un reportero de Associated Press vio a un hombre confrontar a Rushdie en el ...