Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2018 · Aunque el Día del Abuelo se celebra en la gran mayoría de los países iberoamericanos el día 26 de julio, en México es diferente. Hoy, 28 de agosto es cuando en el país azteca se rinde ...

  2. El 15 de agosto en Guatemala también se celebra el Día de la Virgen de la Asunción. Es feriado regional. Miércoles 16: Día Nacional del Bombero. Martes 17: Día Mundial del Peatón. Jueves 19: Día Mundial de la Fotografía. El 19 de agosto en Guatemala también se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

  3. 30 de ago. de 2021 · Estos son los acontencimientos históricos más importantes del 31 de agosto en México y el mundo. por Diana Estela Vargas Escareño Periodista. A nivel mundial el 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, dicho día se elegió pues en 1980 un gremio sindical formó la alianza conocida como Solidarność que sería la ...

  4. 28 de ago. de 2023 · Día del abuelo en México 2023 ¿Por qué se celebra el 28 de agosto? Vivir la vida con plenitud, te permitirá alcanzar una vejez saludable. En este Día del abuelo 2023, te decimos en qué lugares hay cursos para ellos. Vivir cada etapa de la vida con plenitud, nos permitirá disfrutar de una mayor longevidad. En este Día del Abuelo 2023 ...

  5. 20 de agosto de 1968: El ejército de la Unión Soviética y otros miembros del Pacto del Varsovia invaden Praga para poner fin a las protestas y revueltas que estaban sucediendo en Checoslovaquia contra el gobierno socialista, movimiento conocido como la Primavera de Praga.

  6. 28 de ago. de 2023 · Cada 28 de agosto, México se viste de cariño y gratitud para honrar a esos seres queridos que han tejido los hilos de nuestra historia personal y familiar: los abuelos. En este 2023, el Día del Abuelo coincidió con un lunes, permitiendo un comienzo de semana lleno de emotividad y reflexión. Esta conmemoración nacional trasciende la mera ...

  7. 5 de nov. de 2019 · Los indicadores elaborados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) estiman que para 2050, habitarán en el país cerca de 150,837,517 personas, de las cuales el 21.5% (32.4 millones) tendrán 60 años en adelante. La mayor porción de ese grupo serán mujeres con el 56.1%, en contraste con los hombres con el 43.9%