Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de 194 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 26-02-2013 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta

  2. La Constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y marcó el fin del conflicto armado conocido como Revolución Mexicana. No obstante, entró en vigor meses después –el 1º de mayo–. Desde entonces, este documento ha sufrido numerosas modificaciones. Sin embargo, la esencia de su carácter revolucionario es una ...

  3. Constitución. Artículo 26 de la Constitución. El artículo 26, de la Constitución Política Mexicana, se encuentra dividido en 3 apartados a saber: El apartado A, el cual obliga al estado a organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional, en su primer párrafo indica los objetivos del sistema de planeación

  4. Se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo, que se denominará "Presidente de los Estados Unidos Mexicanos". Tít. II, Cap. II., Art. 79 Fiscalización Superior. Artículo 81.

  5. El artículo 123 apartado A y B de la Constitución Mexicana establece los derechos laborales de los trabajadores, incluyendo el derecho a salario mínimo, jornada laboral de ocho horas, pago de horas extras y días de descanso. También se establecen las condiciones para la contratación y despido de trabajadores, así. como la creación de ...

  6. En la primera se encuentran las garantías individuales, derechos y libertades sociales. La parte orgánica corresponde a la división de los Poderes de la Unión y el funcionamiento fundamental de las instituciones del Estado. La Constitución de 1917 Foto: Wikipedia ¿Qué dice el artículo tercero de la Constitución Mexicana?

  7. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Texto actualizado al jueves 24 de diciembre de 2020. 2 Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.