Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El método Freire para el pensamiento crítico de los docentes: entre actitudes y habilidades Gloria Marlén Rondón Herrera1 Ruth Milena Páez Martínez2 1. Introducción Hoy por hoy, mucho se habla de pensamiento crítico pero poco de las mane-ras como éste puede posibilitarse en escenarios educativos y, en particular, de formación docente.

  2. los estudiantes tienen deficiencias en desarrollar las destrezas específicas de pensamiento crítico. También, Gil (2018) muestra que un 83,3% de escolares secundarios presentan limitaciones para lograr el nivel de pensamiento crítico con la gestión de conocimiento, la inferencia, la evaluación y el uso de metacognición.

  3. En la medida que su asignatura lo permita problemas, desafíos, casos, proyectos y talleres en general, pues todo contribuirá a que en la ejecución de un procedimiento o movilizando habilidades de orden superior como el análisis, aplicación o pensamiento crítico, el estudiante se apropie del contenido y afiance las habilidades y competencias esperadas.

  4. didácticas y sugerencias de evaluación, México, SEP, 2018. • Secretaría de Educación Pública,Aprendizajes Clave para la educación integral. Cien - cias y Tecnología. Educación secundaria. Plan y programas de estudio, orientaciones didác-ticas y sugerencias de evaluación, México, SEP, 2018.

  5. El pensamiento crítico es el juicio auto regulado y con propósito que permite llevar a cabo un proceso disciplinado activo e intelectualmente hábil para la conceptualización, aplicación, análisis, interpretación, síntesis y/o evaluación, e inferencia, de información recolectada o generada, como guía para la creencia y la acción (ficha Innovación Educativa N°9, Fundación Chile).

  6. A partir de la metodología de casos de enseñanza se diseñó y validó un caso en formato electrónico ( e- caso) sobre pensamiento crítico respecto a la violencia en la pareja adolescente. El diseño considera una situación-problema en forma de narrativa, expuesta al estudiantado de bachillerato, quienes a través de una serie de preguntas ...

  7. Siendo conscientes de la importancia de esta cuestión, centraremos nuestro análisis en una nueva forma integrada de evaluación del PC. Se presenta esta propuesta y los primeros estudios de su validación, en particular su relación con el desempeño académico. Finalmente, apuntaremos algunas sugerencias de cambio en la enseñanza superior.