Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicada en 1803, esta obra de Jean-Baptiste Say (1768- 1832) es una clara y sistemática exposición de los principios económicos fundamentales que, por un lado, se remontan al pensamiento de Adam Smith y, por otro, son fruto original de esa corriente de pensamiento que con el tiempo fue adquiriendo el nombre de «escuela francesa». Dando ...

  2. En este momento se integran nuevas influencias añadidas a la de Say, como las de Smith, Flórez, Herrenschwand y Sismondi –señaladas por Martín (1989, p. 50)–, y Cantillon –por Estapé (1971, pp. 84 ss.). 30 La mayor parte de estos autores emplean la teoría del valor real de Say para apoyar la introducción de tecnología en la producción. 31 Espinosa toma como referencia la primera ...

  3. Teoria Del Valor Jean Baptiste Say ensayos y trabajos de investigación Jean Baptiste Say  Jean - Baptiste Say Jean - Baptiste Say nació en la ciudad francesa de Lyon el 5 de enero del 1767 de padre, Jean -Etienne Etienne Say , proveniente de una familia de comerciantes textiles protestante que se trasladó varias veces durante un periodo volátil entre las religiones en la Francia católica

  4. La teoría del valor trabajo de Adam Smith es un concepto clave en la economía clásica. Según esta teoría, el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo invertido en su producción. Smith creía que el trabajo era la fuente de valor en la economía y que los precios de los bienes y servicios reflejaban la ...

  5. TLC-NAFTA. Las teorías del valor y Jean-Baptiste Say. Alejandro Valle Baeza. Profesor de la División de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. Introducción. Nuestro interés en Jean-Baptiste Say y sus concepciones sobre el valor se justifica porque pensamos que gran parte de los cambios que estamos viviendo en México tienen que ...

  6. La economía clásica, economía política clásica o economía smithiana es una escuela de pensamiento económico que floreció, principalmente en Gran Bretaña, a finales del siglo XVIII y principios y mediados del XIX. Se considera que sus principales pensadores son Adam Smith, Jean-Baptiste Say, David Ricardo, Thomas Robert Malthus y John ...

  7. Actualizado el 1 abril 2020. La teoría del valor es un postulado académico que intenta explicar cómo se determina el valor de un bien o servicio. Esto, en función de distintas variables como la escasez, el coste de producción, entre otros. En otras palabras, una teoría de valor sirve para justificar el precio o valor de cambio de una ...